Durante el mes de enero se registraron 2 mil 37 homicidios dolosos, lo que representa un ligero aumento de 0.5 por ciento con respecto a diciembre de 2024 cuando se contabilizaron 2 mil 37 víctimas.
De acuerdo con el reporte del gabinete de seguridad federal, los asesinatos observaron alzas en Guanajuato, Michoacán, Chihuahua, Morelos, Guerrero, Tabasco, Sonora, Nuevo León, Oaxaca, Colima y Tamaulipas.
En Sonora el incremento fue de 54.1 por ciento al pasar de 72 homicidios en diciembre a 111 en enero; en Oaxaca fueron privadas de la vida 69 personas, lo que representa un aumento de 35.2 por ciento comparado con diciembre cuando sumaron 69 crímenes.
En Tabasco se registraron 92 homicidios, 19 más que en diciembre, lo que implica un incremento de 26 por ciento.
Las entidades que concentraron el mayor número de asesinatos durante enero fueron: Guanajuato (275), Baja California (156), Estado de México (155), Michoac1án (135), Sinaloa (129), Chihuahua (116), Sonora (111), Morelos (101), Jalisco (100), Tabasco (92), Guerrero (89), Nuevo León (82), Oaxaca (69), Ciudad de México (61), Veracruz (53), Colima (34), Tamaulipas (29) y Zacatecas (25).
En tanto, en los dos primeros días de febrero fueron privadas de la vida 128 personas. El domingo 2 de febrero se registraron 71 asesinatos, de los cuales 10 se cometieron en Guanajuato y 8 en Tabasco, mientras que en Jalisco, y Nuevo León sumaron 5 víctimas por cada entidad.
El sábado 1 de febrero se cometieron 57 asesinatos, 10 de ellos en Guanajuato y 5 en Baja California.