México y Estados Unidos iniciarán diálogo sobre aranceles y revisión del T-MEC: Sheinbaum

México y Estados Unidos acordaron crear una mesa de trabajo de alto nivel para evitar la imposición del arancel general de 25% ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y para tratar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para julio de 2026.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció esto como parte de un acuerdo con Trump que frena por un mes la imposición de ese arancel de 25% a las importaciones estadounidenses de productos mexicanos, programada para entrar este martes.

La mesa de trabajo sobre comercio se creará como resultado de la petición de Sheinbaum a Trump en una llamada telefónica que tuvieron la mañana de este lunes.

“Afortunadamente estamos en una situación distinta, se ponen en pausa las tarifas o los aranceles, y eso da certidumbre”, dijo Sheinbaum en una conferencia de prensa.

Ya los dos países trabajaban en los temas de seguridad y migración, que son los principales asuntos en los que se han centrado las demandas de Trump respecto a lo que llama insuficiente cooperación de México con Estados Unidos.

De modo que ahora los gobiernos de ambas naciones tendrán tres mesas de trabajo de alto nivel: migración, seguridad y comercio.

“Recuerden que la revisión del Tratado (T-MEC) es en 2026, pero si iniciamos desde ahora con este diálogo, nos ayuda mucho; es muy bueno que de inmediato el secretario Marcelo Ebrard comience a dialogar con el secretario de Comercio de Estados Unidos y que comiencen a trabajar en este ámbito”, dijo Sheinbaum.