Inadmisible, exclusión de la Corte en ceremonia por la Constitución, reclaman panistas

La determinación de la presidenta de la República de no convocar al a representación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la ceremonia conmemorativa de la promulgación de la Constitución es “increíble” e inadmisible, sentenciaron integrantes de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.

La vicepresidenta de la Mesa Directiva del recinto, Kenia López, calificó como un error el hecho y pidió a la Jefa del Ejecutivo Federal corregir.

En redes sociales, López Rabadán expresó que las solemnidades en torno a la promulgación de la Constitución obligan a respetar ese mandato y a promover la unidad nacional.

Demandó a la jefa del ejecutivo no “secuestrar” la ceremonia ni convertirla en un acto de tipo partidista

Advirtió que la Presidenta están incurriendo en la arbitrariedad de invisibilizar a la presidenta del Poder Judicial, y en una falta de ética frente a las servidoras públicas.

Si por un lado se pide unidad ante los desafíos internacionales que enfrenta el país, es preciso promoverla en los hechos y en el marco de uno de los actos republicanos más relevantes para México, dijo.

Presidenta @Claudiashein: Usted dijo que “llegamos todas”, y al parecer no es así. Usted decidió no invitar a la Presidenta de la @SCJN, a la Ministra Norma Piña, al aniversario de la Constitución de todos los mexicanos. Le pido como mujer y como política que corrija esa decisión. El 108 aniversario de la Constitución nos obliga a respetar nuestra Carta Magna y a buscar una reconciliación nacional ante los retos que enfrentamos frente a las decisiones internacionales”, externó la legisladora de oposición, en un mensaje largo publicado en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @kenialopezr.

Al reclamo a la primera mandataria se sumaron la excoordinadora del albiazul en San Lázaro, Noemí Luna y su compañera de fracción, Paulina Rubio.

Por separado, criticaron a la Presidenta de la República de quien afirmaron, muestra que no es diferente al anterior mandatario federal que denostó al Poder Judicial.

El desaire a ese organismo del estado mexicano, no es propio de un gobierno demócrata, sentenció Luna Ayala.

Para quien creía que la «Doctora» sería diferente y se iba a moderar. Ahí tienen: Van a conmemorar el aniversario de la Constitución de 1917 SIN el #PoderJudicial Están invitados los lacayos a desairar a la PresidentA de la @SCJN Los demócratas NO. No llegamos todas”, recriminó en su cuenta en la red X, @NoemiLuna_Zac.

La diputada Rubio advirtió que la celebración oficial será por una Carta Magna que ya no existe, al advertir que el Gobierno Federal y el partido que lo encabeza, la han destruido.

¡Claramente NO llegamos todas! Solo las que @Claudiashein decida. Es INCREÍBLE E INCONCEBIBLE que NO se haya invitado a la MUJER que encabeza el Poder Judicial de la Federación a la conmemoración de la Promulgación de la Constitución de 1917. Dicho sea de paso, conmemoran la promulgación de una Constitución que ya NO existe y que han DESTRUIDO y pisoteado junto con la división de Poderes”, externó en la misma red social, @PaulinaRubioFdz.

La parlamentaria replicó la respuesta de la Presidenta, durante su conferencia en Palacio Nacional, donde calificó como “obvias” las razones para excluir al Poder Judicial de las conmemoraciones señaladas, al aseverar que esa instancia no ha respetado al Ejecutivo ni al texto constitucional.

A su vez, la también diputada federal del PAN, Annia Gómez subrayó que la Jefa del Ejecutivo no cometió una equivocación, sino que deliberadamente desdeñó al Poder Judicial porque ella y su partido “detestan” los contrapesos.

No fue un error. Que se haya excluido al Poder Judicial de la Conmemoración de nuestra Constitución muestra claramente que morena detesta los contrapesos, la división de poderes y destruyen la República. Ya ni siquiera por cortesía con la Ministra Norma Piña, pensé que habíamos llegado todas @Claudiashein”, apuntó en su cuenta en X, @AnniaGomezNL.