El Poder Judicial no fue invitado a la ceremonia del 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917 que encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum, en Querétaro, este 5 de febrero.
En Palacio Nacional, la mandataria federal informó que tomó la decisión de no requerir a la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a la actuación de algunos ministros respecto a las elecciones juzgadores, con las cuales, afirmó, no se ha respetado la carta magna.
Dijo que además del respeto a la Constitución, la corte también debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo.
“No, no está invitada, la corte no está invitada. Va a estar el poder legislativo y el poder ejecutivo. (¿Cuál es la razón?). Bueno, es obvia no. Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto, es una relación mutua de respeto de un lado y de otro, hasta ahora la corte, qué es lo que ha estado haciendo, o la mayoría de los ministros de la corte. Entonces en esta ocasión tomé la decisión de que es un acto republicano, pero la corte también debe de respetar al ejecutivo y al legislativo y debe respetar la constitución, es un acto que organiza la ejecutivo, pues de qué vamos a estar dos poderes”, declaró.
La presidenta también rechazó las críticas de la oposición respecto a que los candidatos de los comités de evaluación del Ejecutivo y Legislativo son afines a Morena.
Además, lamentó que no se cuestionen la suspensión de trabajos en el comité de evaluación del Poder Judicial, que es lo más grave, consideró, ha ocurrido en este proceso.
“Pues que son falsos, son tres comisiones, me llama la atención que no preguntan por qué cerró las puertas la Comisión del Poder Judicial, eso es lo más grave que ha pasado hasta ahora. O sea, lo que es muy preocupante es que el Poder Judicial renunció a la Constitución, eso sí es preocupante, o sea, que la Corte, que afortunadamente va a cambiar ahora a partir del 1º de septiembre, si no me equivoco, no siguieron la Constitución, o sea, la mayoría de los ministros de la Corte tomaron la decisión de que no iban a cumplir con lo que dice la Constitución.
En este sentido la mandataria federal criticó nuevamente la lista rasurada que envió la Corte al Senado, aunado a que aseguró desconocer los perfiles emanados del comité de evaluación del Ejecutivo.
“Curiosamente, los nombres que envía la Corte ya venían rasurados, porque de los tres mil no sabemos por qué se preocupa, eso sí está delicado. Ahora, las comisiones del Ejecutivo y del Legislativo hicieron su trabajo y ya están los nombres. Yo fíjense, no participé de ninguna manera en el proceso. Muchos de los que salieron, que vi apenas ayer en la noche, pude ver los que salieron publicados, no los conozco, no sé quiénes son. ¿Por qué? Porque hizo su trabajo la comisión”, expuso Claudia Sheinbaum.