Por Víctor Barrera
Afortunadamente se logró posponer por un mes más la aplicación de aranceles a los productos de exportación mexicanos hacia Estados Unidos, lo que permitirá también abrir la revisión del T-MEC, donde ambas naciones, México y Estados Unidos, nuevamente pondrán en la mesa sus condiciones y se llegará a un acuerdo de beneficio mutuo.
Celebro que Claudia Sheinbaum haya dejado de lado la actitud beligerante que había mostrado en los últimos días respecto a las decisiones de Donald Trump y se ofreció “un dialogo de amistoso” como lo calificó el mandatario norteamericano. Ahora el gobierno federal deberá ponerse a trabajar, para el bien de México actuando con todo el rigor para ir erradicando a las organizaciones criminales que trafican con fentanilo, armas y hasta con personas en el país.
También deberá evitar que algún extranjero entre sin la documentación adecuada a nuestro país, para evitar que el problema migratorio ahora sea de México, si se cuida la frontera del sur del país y la entrada de extranjeros en otros lugares que han sido constante en la entrada de migrantes indocumentados y con ello el problema se irá reduciendo hasta erradicarlo totalmente. Este trabajo es responsabilidad del gobierno mexicano y deberá realizarlo.
De empezar a hacerlo, el marzo, no habrá ningún elemento para que el mandatario norteamericano siga presionando sobre el incremento de aranceles a nuestros productos que entran a su nación. Deberá entender Sheinbaum Pardo, que los aranceles son el arma más poderosa que tiene Trump para tratar de sacar los beneficios hacia su país, y por ello la mexicana deberá establecer una estrategia que evite una excusa para seguir amenazando con los aranceles.
Si el gobierno mexicano debe entender que, cumpliendo con las peticiones de Trump, los beneficios también son para México, porque los mexicanos seguirán exportando una mayor parte hacia Estados Unidos.
Por ello, combatir a los cárteles de la droga y a quienes ocupan un cargo público y lo utilizan para coludirse con estos en las diversas entidades del país como son Sinaloa, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Estado de México, Zacatecas entre otros, más donde sus pobladores lamentablemente sufren de los enfrentamientos entre estas organizaciones para ganar más territorio bajo su mando.
Sheinbaum Pardo no podrá negar la existencia de este problema, porque las autoridades norteamericanas cuentan con documentos e investigaciones realizado por varios años que así lo indican. Pero si podrá establecer una estrategia que vaya desmantelando a estas organizaciones.
Claudia Sheinbaum tiene un mes para realizar lo necesario y erradicar a esos funcionarios públicos que de alguna manera se han visto coludidos con los grupos criminales y empezar a realizar una investigación profunda sobre ellos, pidiendo la sustitución en su cargo, algo que deberá de aprobar de inmediato el poder Legislativo del país.
Afortunadamente este gobierno no tiene ningún nexo con esas organizaciones, como lo ha señalado Sheinbaum Pardo, pero si existen evidencias que indica que el gobierno anterior si tuvo encuentros con familiares de algunos de los líderes de esas organizaciones y dio la orden de dejar libre al hijo de uno de estos delincuentes.
Por tanto, Sheinbaum Pardo deberá utilizar la confianza que le otorgo una gran cantidad de mexicanos para erradicar a estos malos funcionarios que traicionaron la confianza de los mexicanos y con ello recobrar la paz social y la seguridad publica
Se entiende que para esto se requerirá de varios meses, pero el mostrar en un mes que se está realizando una labor, no por orden del mandatario norteamericano, si no por el mandato de quienes votaron por ella, Sheinbaum Pardo podrá seguir allanando el camino para conseguir acuerdos de beneficio para México.
Claudia Sheinbaum tiene la gran oportunidad de sacudirse la sombra de su Mesías y actuar como una líder que llevará al país a un rumbo más positivo, en todos sentidos. Con ello darle una identidad propia a su gobierno y no solo como la continuidad de un proyecto que ella no creo, porque ella tiene las capacidades para crear el propio.
Como lo ha señalado Sheinbaum Pardo, Estados Unidos necesita a México como aliado pero los beneficios deben ser para ambas naciones en esa relación. Es tiempo de sacudirse a todos esos funcionarios públicos que serán un lastre en los próximos años. De no hacerlo las consecuencias negativas para su gobierno, partido y México serán enormes.
La confianza de la gente no puede seguirse traicionado solo para complacer a una familia. Porque la gente también puede cambiar el sentido de su voto por ello.