Imposición de aranceles complicaría a México y Estados Unidos: Reginaldo Sandoval

El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, dijo que la aplicación de aranceles de Estados Unidos a México es un escenario que se ve cada vez más lejano, pero advirtió que de imponerlos habría algunas complicaciones en ambas naciones porque impactará a los consumidores, además de que habrá un proceso inflacionario.

En conferencia de prensa consideró que será difícil que el Gobierno de Estados Unidos imponga el 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos, porque implicaría que de facto está acabando con el T-MEC.

“Desde luego que va a tener impacto si se llegara a dar el tema de que se imponga los aranceles, eso traería algunas complicaciones. Nosotros sostenemos que es un balazo en el pie del Gobierno de Estados Unidos, de Trump”.

No obstante, aseguró que Estados Unidos continuará empujando esa narrativa “equivocada”, ya que dicho país lo que hizo es sacar su industria y sus fábricas de su territorio para enviarlas a otras naciones con mano de obra barata y terminó perdiendo el concepto central del modelo capitalista. 

En ese sentido, explicó que en México no sólo se acabó con la industria, ya que “estamos importando hasta botones y tornillitos, por eso creo que el planteamiento del ‘Plan México’ para iniciar una política de reindustrialización y sustitución de importaciones es la ruta correcta.

“Nos falta mucho entrarle a la innovación tecnológica y la apropiación tecnológica, que tiene combinación con la parte educativa, que hay que mejorar para aprovechar lo poco que queda del bono demográfico, porque todavía somos un país joven, pero cada vez más la pirámide poblacional se va invirtiendo”.

Consultado sobre cuánto tiempo el gobierno mexicano va a dejar a 10 mil efectivos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera México con Estados Unidos, como acordaron la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Sandoval Flores aseguró que sin mayor problema se puede movilizar ese contingente, ya que actualmente la GN cuenta con aproximadamente 130 mil y se plantea que llegue a 160 mil.

Sin embargo, el diputado opinó que mientras Estados Unidos no detenga el consumo de droga va a ser difícil que se pueda disminuir la entrada de sustancias ilegales de México hacia el país del norte. 

Sobre la iniciativa de reforma para permitir la «cobranza delegada», que implica el «embargo» del salario de las y los trabajadores para cobrar créditos de nómina, el legislador dijo que “vería muy mal”, ya que “es equivocada la intención, porque necesitamos cuidar a la gente y yo soy muy crítico del tema del sector bancario o financiero, porque son los que más han ganado en la 4T.

“Ese es el sector más beneficiado, y la gran mayoría de la banca no es banca mexicana, es banca comercial y extranjera; ahí tenemos un déficit en la 4T. Y entiendo por qué no se ha querido tocar este sector, pues el sector financiero en 2023 ganó 236 mil millones pesos, y rompieron el récord en 2024 con 276 mil millones que ganan 49 bancos, y de ellos, siete se llevan el 70 por ciento”, añadió.

Sobre si la elección de personas juzgadoras será “un desastre”, Sandoval Flores dijo que no habrá dificultad. “La elección de los juzgadores se va a llevar a cabo a pesar de todo lo que se ha torpedeado por los que no quieren una ruta de democracia participativa, de que el soberano, el pueblo de México, elija a sus juzgadores; esa va a ser una aportación para el mundo de los mexicanos”.

Cuestionado sobre que, si la iniciativa para prohibir el maíz transgénico se quedará en la congeladora por las aplicaciones comerciales y el nuevo Gobierno de Estados Unidos, comentó que ésta no se pausó, sino que hay la inquietud de realizar Parlamentos Abiertos para escuchar todas las voces, y afirmó que la ruta es subirla a rango constitucional para que no tenga problema de jurisprudencia o jurisdicción cuando no está en la Constitución.

En otro tema, dijo que se bancada estará atenta luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará a la Cámara de Diputados una iniciativa en materia electoral para impedir que parientes sean electos en el periodo siguiente inmediato en la cual coinciden, así como en el tema de la reelección en los gobernadores y la presidencia de la República.

En el tema de reelección de diputados, senadores y presidentes municipales, dijo que la reciben con agrado, pero que hay un debate profundo porque las administraciones de tres años son complicadas y no da tiempo de hacer nada, para lo cual abrirán foros de Parlamento Abierto.

Consultado sobre que el fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, habría solicitado ante la Cámara de Diputados el desafuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos, Sandoval Flores dijo que no solaparán a nadie que esté claramente identificado con un acto de corrupción, violación, delincuencia organizada o con cualquier delito.

“Nosotros no solapamos nada que tenga que ver con corrupción o con delitos comprobados y demostrados, ni metemos las manos al fuego por nadie que tenga que ver con eso. Nosotros sí somos de los que exigimos cero impunidades, trátese de quien se trate”, finalizó.