Se garantizará el debido proceso a las solicitudes de declaración de procedencia, sin importar quién sea la persona acusada: Hugo Eric Flores

El diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), presidente de la Comisión Jurisdiccional, aseguró que esta instancia garantizará el debido proceso a las solicitudes de declaración de procedencia que se le turnen, sin importar quién sea la persona acusada. 

Lo anterior fue declarado por el legislador a representantes de medios de comunicación, al ser cuestionado sobre el anuncio de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos de que la solicitará en contra del diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena). 

El legislador explicó que cuando el documento arribe a la Cámara de Diputados, la recepción la hará la Secretaría General, y a partir de ese momento el solicitante tendrá hasta tres días para ratificarlo. Será hasta que concluya ese trámite que se turnará a la Sección Instructora, órgano colegiado que emana de la Comisión Jurisdiccional.

“Todos esos actos jurídicos se tienen que ratificar. No conozco la estrategia que tenga la autoridad que está solicitando esto, pero lo tienen que ratificar en el término de tres días una vez que se presenta”, subrayó

Hizo énfasis en que esta instancia de la Cámara tiene que actuar de acuerdo con leyes y seguir procedimientos previamente establecidos. “Va a ser lo mejor, porque estaremos institucionalizando y dándole fuerza a una comisión que ha funcionado poco y pretendemos que a partir de esta Legislatura cambie, y no sean asuntos políticos sino legales”.

Reiteró que a esta solicitud se dará, así como a cualquier otra, un tratamiento “absolutamente legal. Vamos a ver si se cumplen los requisitos de elegibilidad y revisar todo conforme a derecho. Una vez que llegue, daremos cuenta qué es lo que dice, lo que trae y si cumple con los requisitos de ley”.

Recordó que la Cámara de Diputados no imputa culpabilidades ni juzga, sólo determina la procedencia o no de retirar el fuero a un legislador o funcionario público. “Somos un trámite; hay quien tendrá que probar responsabilidades, pero no es la Cámara, ésta solamente da la oportunidad de que se investigue”.

“Asegurar que en la Cámara, para cualquier legislador o funcionario público que tenga fuero, nosotros garantizamos un debido proceso. Voy a ser muy estricto en garantizarlo, porque después no quiero que esto vaya a entrar en consideraciones políticas. Prefiero llevar muy bien el procedimiento, de tal manera que no perjudiquemos en el caso de que hubiese víctimas o personas afectadas”, afirmó.

Recalcó que la Comisión Jurisdiccional no tiene opiniones políticas y actuará conforme a derecho. “Porque no vamos a tener uno ni 10 casos, vamos a tener 100. Para eso se está preparando la ley, para desahogarlos muy rápido”. 

Por otra parte, respecto de la iniciativa para crear una ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, comentó que el proyecto ya está y pronto se circulará entre quienes integran la Comisión para que se analicen, y en caso de ser aprobado, se discuta en el Pleno.

“Esperemos que nos aprueben esta iniciativa los diputados y después los senadores, porque queremos que esto sea muy ágil, que no vaya quedando ningún rezago. Esa es la meta de la Comisión, no dejar ningún asunto pendiente”, compartió.

Por otro lado, a título personal dijo que en varias ocasiones propuso que el fuero constitucional tenga otra característica. “Presenté una iniciativa para que lo que tuviéramos los diputados sea inmunidad parlamentaria. Es decir, que en nuestros dichos o actuar público, como diputados, ahí sí tendríamos que tener una inmunidad. Pero el fuero es un exceso”, subrayó.

Sobre los expedientes de la Legislatura pasada que aún son vigentes y se buscarán desahogar, informó que la Comisión aprobó que el próximo martes se realice una reunión de trabajo para abordar los casos y, “si da lugar, convocaremos a una sesión extraordinaria.

“Hay casos vigentes de ministros de la Suprema Corte de Justicia, de dos exdiputados federales, desde luego del senador Alejandro Moreno, ya son muy conocidos por la opinión pública. Vamos a revisar qué fue lo que nosotros encontramos en los expedientes, ojalá no se enojen, actuaremos conforme a derecho”, concluyó.