El diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, solicitó a la Corte Internacional de Justicia, así como a la ONU, emitir una postura sobre la intromisión del crimen organizado en la gestión del gobernador Rubén Rocha en Sinaloa, que lleva 5 meses de atentados, homicidios y dolor para sus habitantes.
“Hoy se cumplen 5 meses de la violencia extrema en Sinaloa por la alianza intolerable, entre Rubén Rocha, Los Mayos y Chapos, mientras que la Fiscalía federal lo encubre”.
Así lo dijo hoy el legislador, quien solicitó a órganos de justicia y de influencia mundial sobre conflictos sociales, atraer el tema de la “narcopolítica” de Morena en Sinaloa.
“Independientemente de que Rocha haya traicionado a El Mayo, recordemos hoy el testimonio de Jocelyn Hernández, militante de Morena que huyó de la campaña de Morena en Sinaloa cuando vio las maletas que el narcotráfico le daba al entonces candidato y a Américo Villarreal”.
Döring mencionó que hay un personaje clave: el Chapo Isidro que le daba dinero a Rocha y fue puesto esta semana entre los 10 fugitivos más buscados por el FBI y en todo el mundo.
“De ese tamaño es la concupiscencia y supimos esta semana, que trabaja para el gobernador Rocha un concuño de Archivaldo Guzmán, uno de los chapitos”.
Jorge Triana Tena, vocero del CEN del PAN, agregó que son el 62 por ciento de los sinaloenses pidiéndole a Rocha que se vaya, pero Morena lo defiende, López Obrador y Sheinbaum haciendo lo propio.
Triana anunció que irá a la ONU para buscar una postura ante la violencia en Sinaloa. “Un pronunciamiento público contra Morena porque deja gobernar a criminales y a funcionarios coludidos con cabecillas delincuenciales”.