Con el objetivo de cumplir con uno del os compromisos de Israel para alcanzar el cese al fuego en la Franja de Gaza, el ejército de este país ha iniciado su retirada de ese lugar, así lo informaron funcionarios israelíes y Hamás.
Debe recordarse que Israel acordó, como parte de la tregua, retirar sus fuerzas del corredor de Netzarim, zona que separa el norte y sur de Gaza, sitio que Israel ha utilizado como zona militar durante la guerra.
Al inicio del alto al fuego el mes pasado, Israel comenzó a permitir que los palestinos cruzaran Netzarim para dirigirse a sus hogares en el maltrecho norte del territorio, y miles de personas cruzaron Gaza a pie o en auto. La retirada de fuerzas de la zona cumplirá otro compromiso del acuerdo, que detuvo la guerra iniciada hace 15 meses.
En tanto, El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, enviará una delegación a Qatar, con un mediador clave en las conversaciones entre las partes. Sin embargo, esta delegación generó especulaciones de que no conduciría a un avance en la extensión de la tregua. Se espera que Netanyahu convoque una reunión de ministros clave del gabinete esta semana sobre la segunda fase del acuerdo, pero no estaba claro cuándo.
Por otro lado, el Ministerio palestino de Salud dijo que una mujer palestina de 23 años que estaba embarazada de ocho meses murió baleada por fuego israelí en la ocupada Cisjordania, donde tropas israelíes han emprendido una amplia operación.
El vocero de Hamás Abdel Latif Al-Qanoua dijo que la retirada mostraba que Hamás había «obligado al enemigo a someterse a nuestras demandas» y que frustraba «la ilusión de Netanyahu de alcanzar una victoria total».
Durante la primera fase de 42 días del alto al fuego, Hamás está liberando gradualmente a 33 rehenes israelíes capturados durante su ataque del 7 de octubre de 2023 a cambio de una pausa en los combates, la libertad para cientos de prisioneros palestinos y un incremento en la ayuda humanitaria para Gaza devastada por la guerra.
El acuerdo estipula que las tropas israelíes se retirarán de las áreas pobladas de Gaza, así como del corredor de Netzarim.
En la segunda fase, todos los rehenes restantes serían liberados a cambio de una retirada completa israelí de Gaza y una «calma sostenible».
Pero los detalles más allá de eso no están claros y los repetidos obstáculos a lo largo de la primera fase y la profunda desconfianza entre las partes han puesto en duda si pueden concretar la extensión.
El alto el fuego enfrenta muchos desafíos, incluida la propuesta de Trump para Gaza