Busca Iraís que respirar aire limpio sea un derecho humano plasmado en la Constitución

Para garantizar que todas las personas tengan como derecho humano el respirar aire limpio, la Diputada Federal Iraís Reyes presentó una iniciativa para hacerle frente a la complicada situación ambiental que enfrentan ciudades como Monterrey y su área metropolitana.

La legisladora de Movimiento Ciudadano por Nuevo León propuso reformar el párrafo sexto del Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que se incluya expresamente el derecho a respirar aire limpio y libre de contaminantes que no ponga en riesgo la salud.

“Todos sabemos que la contaminación del aire es uno de los principales riesgos para la salud de las personas. Hay estudios de la Organización Mundial de la Salud en los que se habla de millones de muertes prematuras por culpa del aire contaminado”, dijo Iraís.

“También hay muchas personas que viven con enfermedades crónicas por culpa de la mala calidad del aire, por las micropartículas que respiramos cuando vivimos en lugares con alta contaminación, por eso es necesario garantizar, desde la Constitución, que tenemos el derecho humano a respirar aire limpio, sin contaminantes que dañen nuestra salud”, añadió.

Iraís explicó que, como respuesta a la difícil situación ambiental que se vive en numerosos lugares, respirar aire limpio se está convirtiendo en un derecho humano que debe salvaguardarse en la Constitución.

«Dados los altos niveles de contaminación atmosférica y los potenciales daños para nuestra salud, en el mundo se está abriendo la discusión para asegurar a nivel constitucional el derecho humano a respirar aire limpio, profundizando con ello el derecho a un medio ambiente sano», expresó.

“Hay casos, como en la India, donde tienen severos problemas de contaminación, donde la Corte ha considerado el derecho a la vida como el derecho a respirar aire limpio”, agregó.

La Diputada Federal comentó que el tema se discute también en Chile, donde se busca que quede plasmado en su Constitución.