Una mujer miembro de un colectivo de búsqueda de desaparecidos en México fue asesinada la noche del miércoles junto con su hijo en el estado de Jalisco, informaron las autoridades esta mañana.
La mujer pertenecía al grupo Guerreros Buscadores de Jalisco, que identificó un presunto campo de entrenamiento del crimen organizado a inicios de marzo, lo que puso el foco sobre las más de 125,000 desaparecidos que hay en México, según registros oficiales.
hijos en febrero del año pasado- fue baleada junto con su hijo Daniel Ramírez en la localidad de Tlajomulco de Zúñiga, informó en un comunicado la Fiscalía de Jalisco.
La dependencia dijo que Daniel, de 26 años, fue atacado por dos hombres en motocicleta y que al tratar de defenderlo María del Carmen, de 43 años, fue agredida también.
La Fiscalía precisó que no existen elementos hasta el momento que indiquen que el crimen del miércoles estuviera relacionado con las actividades de la mujer en la búsqueda de personas desaparecidas.
Sin embargo, el doble asesinato motivó un reclamo del colectivo Guerreros Buscadores, que exigió una «investigación inmediata y exhaustiva de los hechos».
«Pedimos a la Presidenta (Claudia Sheinbaum) que ejerza presión sobre el estado de Jalisco para que se tomen medidas concretas para prevenir la violencia y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias», dijo la organización en un comunicado.
Jalisco es el estado de México con mayor número de personas desaparecidas al contar 15,170 casos. El tema tomó relevancia nacional cuando el grupo en el que colaboraba María del Carmen denunció haber encontrado una finca con ropa y restos óseos calcinados.
El gobierno mexicano ha dicho que el lugar era un centro de adiestramiento del crimen organizado a donde fueron llevadas numerosas personas con falsas ofertas de trabajo, y luego obligadas a recibir entrenamiento para sumarse a un cártel.
Se espera que el próximo martes la fiscalía general de la República otorgue más detalles de ese caso en una rueda de prensa.