Diputados aprueban reforma ferroviaria; oposición celebra la iniciativa

 La Cámara de Diputados aprobó la reforma secundaria del dictamen en materia ferroviaria y de armonización normativa, que establece al servicio ferroviario como área prioritaria para el desarrollo nacional y que corresponde al Estado su rectoría. 

Los legisladores aprobaron en lo general y lo particular, por 440 votos a favor y cero en contra, la iniciativa que establece la creación Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI), que tendrá las facultades de realizar la planeación del desarrollo estratégico, construcción, modernización, reconstrucción y conservación de la obra pública e infraestructura. 

Además, reafirma que el Estado protegerá en todo momento la seguridad y la soberanía de la nación y promoverá el desarrollo del servicio ferroviario en condiciones que garanticen la libre competencia entre los diferentes modos de transporte y la eficiencia operativa en la prestación del servicio público de transporte ferroviario. 

También que el Estado promoverá y coordinará la construcción y modernización de la infraestructura ferroviaria y multimodal en el país. 

La diputada del PAN, Abril Ferreyro Rosado, resaltó que su partido votó a favor del dictamen porque están a favor de un país con infraestructura para el ejercicio de los derechos de los mexicanos. 

“Acompañaremos las reformas que se presentan a la normatividad secundaria en materia de servicio público de transporte ferroviario, porque la ciudadanía exige y requiere del Estado mexicano más y mejores opciones de movilidad urbana, a bajo costo, con seguridad, confiabilidad y sustentabilidad. Las y los ciudadanos merecen opciones de movilidad que les acerquen a su familia, a lugares de recreación, a sus centros de trabajo”, enfatizó. 

Po su parte, el diputado del PRI, Andrés Mauricio Cantú Ramírez, celebró la reforma y afirmó que es una propuesta que mira al futuro, que alinea a México con los Objetivos de la Agenda 2030, buscando un transporte más accesible, más limpio y eficiente. 

“Hoy, con esta iniciativa que se crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, damos un paso firme para retomar ese espíritu. Una visión de país donde el transporte ferroviario vuelve a ser motor de crecimiento, movilidad y sustentabilidad”, resaltó.