Remesas retoman crecimiento y suben 2.7% en marzo hasta los 5,150 millones de dólares

Las remesas que enviaron desde el exterior los trabajadores mexicanos a sus hogares en nuestro país retomaron la senda de crecimiento luego de cuatro meses a la baja, pues durante marzo subieron 16% respecto a febrero y volvieron a superar los 5,000 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico).

En el tercer mes del año, las remesas enviadas por nuestros paisanos a sus familias en México ascendieron a 5,150 millones de dólares, con 13.438 millones de envíos y una remesa promedio de 383 dólares.

Gabriela Siller, directora de análisis de Grupo Financiero Base, destacó que si bien las remesas mostraron un rebote en marzo, luego tener 4 meses consecutivos a la baja, “de cualquier manera siguen mostrando un bajísimo crecimiento anual” de apenas 2.7 por ciento.

El flujo de remesas enviado por los trabajadores mexicanos se había reducido en febrero a tasa mensual y anual, esto debido al endurecimiento de las políticas antiinmigrantes aplicadas en Estados Unidos por la llegada de Donald Trump a la presidencia de ese país.

Además, desde noviembre de 2024 el flujo de remesas había presentado caídas mensuales.

En los tres meses que van del 2025, los también llamados migradólares ascendieron a 14,269 millones de dólares, una cifra récord y además un aumento de 1.3% respecto al mismo periodo del año pasado.

El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (de abril de 2024 a marzo de 2025) totalizó los 64,933 millones de dólares, es decir, un promedio de 5,411 millones de dólares al mes.