Autoridades de la CDMX confirman «pinchazo» en Pumabús de Ciudad Universitaria

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio detalles sobre el caso particular del “pinchazo” al interior del Pumabús, que únicamente transita en Ciudad Universitaria. Hasta ahora se han reportado 41 denuncias formales de esta problemática. 

Tras el aumento de presuntos “pinchazos” con aguja en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús, la FGJCDMX emitió un balance oficial de los incidentes. 

El viernes 2 de mayo, la titular de la dependencia, Bertha Alcalde Luján, confirmó que se abrieron 41 carpetas de investigación por presuntas agresiones de este tipo en espacios públicos: 

  • En Metro: 33 
  • En Metrobús: 4 
  • En vía pública: 3 
  • En Pumabús: 1

Respecto al caso particular del Pumabús, Luján dijo que el ataque sucedió en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM):

“Fue una denuncia digital que recibimos días después del hecho, por la plataforma que tenemos disponible en la Fiscalía. (…) De acuerdo con los hechos que se narran, se comete en el Pumabús, efectivamente dentro de Ciudad Universitaria”.

“La persona después se sube al Metro, dice quedarse después dormida ahí y este es uno de los casos asociados a un posible robo, que le faltan pertenencias después. Esa es la información que se refiere y ya se tuvo contacto con la posible víctima para el tema de las pruebas y el seguimiento médico. Eso tenemos sobre el Pumabús” declaró.

El Pumabús es un sistema de transporte público gratuito y “seguro” de la UNAM, que permite a la comunidad estudiantil y a los visitantes desplazarse dentro del campus a través de 12 rutas. 

Luján subrayó que no se ha identificado ningún patrón criminal que vincule los «pinchazos” con redes de trata, delitos sexuales, secuestros, entre otros.  Además, dijo que los hechos no presentan conexiones entre sí y que ninguna de las posibles víctimas presentó graves consecuencias de salud. 

En cuatro casos se encontró rastro de estupefacientes; las sustancias siguen siendo analizadas para determinar si su presencia se debió al “pinchazo” o al uso de medicamentos personales, entre otros factores.

En algunos incidentes registrados se denunció robo de pertenencias, lo que derivó en la detención de tres personas, de las cuales una fue vinculada a proceso.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que desplegará más de cinco mil policías que estarán en todos los andenes del Metro, para brindar protección y garantizar la seguridad de los usuarios.

¿Cuáles son las estaciones del Metro con más reportes de “pinchazos”?

  • Merced (Línea 1)
  • Pino Suárez (Líneas 1 y 2)
  • Bellas Artes (Línea 2 y 8)
  • Allende (Línea 2)
  • Hidalgo (Líneas 2 y 3)
  • Indios Verdes (Línea 3)
  • Viveros (Línea 3)
  • Polanco (Línea 7)
  • Ciudad Azteca (Línea B)
  • Atlalilco (Línea 8)
  • Pantitlán (Líneas 1, 5, 9 y A)

El STC indicó que, en caso de sentir algún malestar o sentir un “pinchazo”, los usuarios pueden acercarse al personal de vigilancia o al personal operativo de las instalaciones del transporte público. Si están dentro del tren, pueden jalar la palanca de emergencia.

Tras el reporte, la persona afectada será trasladada a una instalación sanitaria al interior del Metro, donde se le realizará una entrevista para que ofrezca detalles sobre su estado de salud y la situación de agresión. 

Se le brindará una valoración prehospitalaria y será trasladada a la Unidad Médica Toxicológica, en la alcaldía Venustiano Carranza, para realizar el examen toxicológico correspondiente y descartar la existencia de sustancias.