La violencia de cada día no puede estar en la cotidianidad de la gente

Por Víctor Barrera

El cobarde asesinato de dos personas colaboradoras cercanas a la Jefa de Gobierno del CDMX, es muestra clara de que la seguridad en el país esta muy lejos de lo se pregona cada día y cada semana en las conferencias matutinas de Claudia Sheinbaum.

Por ello el gobierno federal esta obligado a presentar no solo a quien disparo en contra de esas personas, si no también al o los actores intelectuales de dicho homicidio o de lo contrario la sospecha de que gente dentro del gobierno en sus tres ordenes, se encuentra coludida de las organizaciones criminales que tiene en jaque a una buena parte de la población nacional.

Es importante que se dé pronto la captura de esos individuos para dar un mensaje que la estrategia, si es que la hay, para combatir la delincuencia esta por encima de los delincuentes y que la impunidad será un mal que desaparecerá de México.

El ataque es estudiado y realizado de tal manera que no quedará prueba algina para iniciar las investigaciones correspondientes. Se  dirigió hacia ese grupo de personas que están muy cercanas de quien gobierna en la CDMX y posiblemente con un mensaje.

Hipótesis serán muchas y saldrán otras, que pudieran dar el indicio de la investigación, pero lo que  si debe señalar es que la capital del país, ya no es el lugar seguro que muchos piensan , que en cualquier momento, esos grupos criminales pueden sacar la cabeza y mostrar, como lo hacen en otros estados, el armamento y su capacidad de respuesta al gobierno federal.

Ahora es importante esclarecer  el homicidio y se sepa exactamente porque fue implementado y activado, para evitar mayores especulaciones que deterioraran aun más la imagen de que la continuidad en algunos sectores no puede ser y que si se va a ir contra el crimen organizado, debe ser hasta llegar a dar con las personas que, posiblemente amparados y cobijado bajo la figura de servidores públicos son quienes ofrecen datos preciso para realizar esos actos criminales.

México sigue atrapado en el problema donde los escándalos, las matanzas, los enfrentamientos y el miedo son parte , lamentablemente, de la cotidianidad , donde un hecho es reemplazado por otro y no se llega a la conclusión de las investigaciones incrementando la impunidad. 

Esta “normalización” que se hace de la violencia en el país, es el problema mayor que heredo Claudia Sheinbaum, después de una estrategia que fue más para procurar evitar molestar a los hombres y mujeres del crimen organizado que el erradicar a la violencia de nuestro territorio.

Ahora se habla de una estrategia, que no da resultados palpables, porque solo destruye laboratorios clandestinos y  se presenta a operadores pero no a las cabezas importantes de estas organizaciones criminales. Por tanto esa estrategia se califica más como de actos mediáticos y no efectivos para erradicar la violencia.

Así, en los poco más de seis meses de este nueva administración federal no pasa un solo día de actos violentos en contra de la sociedad mexicana, sea por enfrentamiento entre grupos criminales por apoderarse de “las plazas” o por que el enfrentamiento es desatado por la emboscada a miembros de la Guardia Nacional, el Ejército u otros grupos de seguridad en nuestro país, pero que son actos de violencia que nos acompañan cada día.

Con tanta violencia que se vive en las calles de los municipios del país, con las muertes de civiles que suman cada día y que convierte a México en uno de los más inseguros sorprende que se siga insistiendo en que vamos bien y que la paz social esta regresando.

México requiere que el gobierno federal erradique la corrupción, la impunidad y sobre todo dé con esos políticos que son cómplices de los grupos criminales o en la percepción nacional e internacional se seguirá hablando de narco gobiernos en México.