Evidencia CNDH a gobierno federal por violaciones a derechos humanos desde IMSS e ISSSTE, desplazan a las fuerzas armadas

Noemí Berenice Luna Ayala, Vicecoordinadora general del Grupo Parlamentario del PAN en Cámara de Diputados exhibió el hecho de que ni la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos (afín a Morena y su gobierno), pueda ocultar las violaciones que se cometen contra los derechos a la vida, a la seguridad jurídica, a la integridad, el trato digno y la salud, desde el IMSS e ISSSTE desplazando –incluso- a las fuerzas armadas en sus recomendaciones.

“¡El problema de desabasto de medicinas está siendo cada vez más evidente en las recomendaciones de la Comisión que encabeza Rosario Piedra, su incondicional, y ni eso les alcanza para esconder el desastre que tenemos con el sistema de salud debilitado, una ‘Megafarmacia del Bienestar’ que costó más de lo que dijeron para ser solo una bodega, y medicamentos que llegan a cuentagotas porque el presupuesto se acabó, ya no les alcanza, solo para paracetamoles!”, acusó.

Luna Ayala llamó en este sentido a Claudia Sheinbaum a movilizar a los mexicanos, sí; pero para exigir a su propio gobierno servicios de salud, medicamentos, y que no cierren más hospitales por falta de insumos, que es lo verdaderamente urgente.

La legisladora federal sostuvo que no se puede pretender usar paliativos condenados al fracaso como el programa “Salud Casa por Casa”, que nace muerto si no hay medicinas qué repartir, ni los 20 mil médicos y personal de enfermería con lo necesario para recorrer las calles del país en busca de pacientes a los que solo pueden dar recetas; pero no asegurarles que se aliviarán si no hay tratamientos.

“Con sus recomendaciones que ubican a los Institutos Mexicano del Seguro Social y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado como los más denunciados por las y los mexicanos, la CNDH nos da la razón”, afirmó la panista. En México se ha llegado al grado de decir al paciente: “Mejor no te enfermes porque no te vamos a atender” y es porque seguimos esperando el prometido sistema de salud “como el de Dinamarca” que sigue sin dejarse ver. En contraste, lo que testificamos es que el régimen cubano recibe subvenciones de un pueblo bueno que, a cambio, sacrifica su salud y la vida misma con la indolencia de su gobierno, refutó.

¿No que iban a resolver el desabasto acabando con la corrupción? ¡Llevamos siete años y seguimos sin respuestas! Mientras tanto, afirmó, el aprendizaje ya nos costó más muertos en el IMSS e ISSSTE, que –desde antes del COVID19- ya se ubicaban como las dependencias federales con más denuncias y, de hecho, el 2019 fue bautizado como el “año del desabasto de medicamentos”. Pasó un sexenio y estamos peor, lamentó.

“Lo que tenemos en México –censuró Luna Ayala- son héroes sin capa que han tenido que sortear la crisis de salud sin insumos para atendernos y ya están cansados; por eso con ironía dicen ‘mejor ni te enfermes, porque de todas formas no tenemos con qué atenderte’. Ya presidenta, pongamos atención a lo que más le duele a los mexicanos que es su salud”.