Urge Rubén Moreira a fiscalía de delitos electorales investigar distribución de “acordeones” para inducir voto en elección del poder judicial

El diputado federal Rubén Moreira Valdez presentó a la Comisión Permanente un exhorto para que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, inicie las investigaciones correspondientes por delitos relacionados con la distribución de “acordeones” para orientar el sentido del voto en el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.

A través de un Punto de Acuerdo, el coordinador parlamentario expuso que las señales de alarma están presentes en toda esta simulación democrática, que el oficialismo lleva a cabo con el uso de recursos públicos, el acarreo de personas y la intervención de estructuras partidistas y servidores públicos para consumar la destrucción de la independencia, imparcialidad y autonomía del poder judicial.

Explicó que la reforma al Poder Judicial estableció que los servidores públicos no podían difundir la elección de jueces, magistrados y ministros, siendo el INE la única autoridad autorizada. No obstante, precisó que Morena impugnó a conveniencia el acuerdo ante el Tribunal Electoral y con ello se abrió la posibilidad a la Presidencia, gobernadores y legisladores para “meter las manos” en la elección que ya cuenta con poca legitimidad.

El líder congresista mencionó que en los últimos días, diversos medios de comunicación han documentado la distribución masiva de “acordeones” que contienen nombres y números de candidatos a efecto de orientar a la ciudadanía o militantes de su partido respecto de por quienes votar en esta elección. Indicó que estos materiales contienen explicaciones de cómo llenar las boletas, pero además tienen la intención de incidir directamente en la elección.

También se han evidenciado operativos encubiertos para promover dichas listas entre servidores públicos, sindicatos, militantes y ciudadanos con la finalidad de realizar movilizaciones masivas y orientar a los ciudadanos a votar por las y los candidatos del oficialismo.

El legislador coahuilense agregó que, además, uno de los movimientos más visibles de estas artimañas es la organización Construyendo Justicia, una plataforma promovida por legisladores de Morena para fomentar la participación ciudadana que lejos de abonar a la legitimidad, solo genera desconfianza pues evidencia la injerencia del partido en el poder en la promoción de perfiles afines con la intención de colocarlos en los órganos jurisdiccionales.

Sostuvo que estas acciones configuran delitos electorales graves, toda vez que involucran la posible coacción del voto y el uso ilegal de recursos públicos con fines partidistas. Por ello advirtió permitir que los jueces lleguen a sus cargos mediante el respaldo de operadores políticos, estructuras clientelares o pactos cupulares, debilita la autonomía judicial y pone en riesgo la función de los tribunales como garantes de los derechos y libertades de la ciudadanía.

Por todo lo anterior, el exgobernador de Coahuila afirmó que resulta urgente y necesario que las autoridades electorales y judiciales actúen con determinación para investigar, sancionar y detener estas prácticas ilegales para salvaguardar lo poco que aún queda de autonomía e independencia en el Poder Judicial.

“El Grupo Parlamentario del PRI ha señalado con firmeza que la elección judicial no puede ser considerada un ejercicio democrático genuino. Pues este se constituye como una farsa electoral promovida desde el poder para simular legitimidad y encubrir una estrategia de control institucional y la captura del Poder Judicial”, remarcó.