La ASF detectó irregularidades en la Cuenta Pública 2024

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles irregularidades por más de 770 millones de pesos como parte de la primera revisión que realiza a la Cuenta Pública 2024; de esta cifra ha logrado recuperar unos 107.9 millones de pesos, por lo que faltan por aclarar más de 662.2 millones de pesos. 

Al realizar la primera entrega de la Cuenta Pública 2024, la ASF identificó que es en los estados donde se presenta el mayor número de irregularidades, ya que más del 60% (413.3 millones de pesos) de los montos faltantes corresponde al Gasto Federalizado; seguido del área de Desarrollo Social, donde se observa un posible desfalco por 161.1 millones de pesos.

Mientras que las entidades de Desarrollo Social tienen pendientes por aclarar más de 87.8 millones de pesos.

Los rubros donde se detectaron más irregularidades fue en el área de educación de los estados, con más de 408.2 millones de pesos; seguido de Medio Ambiente y Recursos Naturales, donde faltan por aclarar 125.8 millones de pesos.

Además del área de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, donde se hallaron observaciones por 70.7 millones, y Hacienda y Crédito Público, con más de 34 millones de pesos pendientes por aclarar.

Al entregar el primer informe de la Cuenta Pública de 2024, David Colmenares Páramo, titular de la ASF, informó que este organismo realizará un total de 2,199 auditorías, las cuales se centrarán en la fiscalización de las entidades federativas.

Asimismo, adelantó que se pondrá en marcha un nuevo programa para auditar por primera vez a siete entes del gobierno federal que históricamente no habían sido fiscalizados.

Además de que bajo este modelo de autoridad integral lograran fiscalizar al 100% de los municipios y alcaldías de 19 estados, es decir, 1,011 municipios de alta y media relevancia presupuestal de todo el país. Incluso, destacó que de igual manera se auditarán a los 32 estados en materia de salud, así como los fondos y programas federales que reciben.

Colmenares Páramo también informó que por primera vez la ASF realizará una cobertura inédita de 49% de los entes de gobierno.

Por otro lado, el titular de la ASF detalló que esta primera entrega de la Cuenta Pública 2024 se conforma de 152 auditorías, aunque reconoció que en un número de informes notablemente es más reducida que las dos siguientes, argumentó que ello se debe a que los auditores se enfrentan a plazos sumamente acotados.

Resaltó que, de esta primera fiscalización, 99 se tratan de auditorías especiales de gasto federalizado, 19 de desempeño y 34 de cumplimiento financiero.

Colmenares Páramo recalcó que desafortunadamente una vez más el mayor monto por aclarar corresponde a los estados, con el 60% de lo observado, seguido de un 30% de entes federales y 10% a las empresas productivas y algunas secretarías de Estado.