INE inicia análisis de la CURP biométrica

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició el análisis de las de las leyes en materia de Desaparición Forzada de Personas y a la Ley General de Población para la creación de la CURP biométrica y la Plataforma Única de Identidad.

Por ello, la consejera Carla Humphrey Jordan pidió esperar a que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores presente el informe, ello con el fin de tener claridad en este tema y destacó que el INE debe actuar con prudencia para salvaguardar sus atribuciones, así como el padrón electoral.

“No es incertidumbre, lo que estamos haciendo es actuar con toda la prudencia para defender lo que tenemos como competencia electoral y salvaguardar la integridad del padrón electoral, pero tenemos que tener analizado técnicamente y con base en el estudio que hagan las áreas para nosotros tener claridad qué vamos hacer y cómo lo vamos hacer. No podemos basarnos en opiniones, hay que tener los datos muy claros y sólidos”.

En entrevista al término de la sesión de este miércoles, Humphrey Jordan confió en que la credencial de elector se mantendrá vigente, pese a la implementación de la CURP biométrica.

“Es una consecuencia que también está pendiente en los análisis que tenemos que hacer y yo creo que el INE y la credencial para votar se sostendrán como un elemento de identificación central para las y los mexicanos y porque también ya la emitimos en el extranjero, las y los mexicanos desde el extranjero suman cerca de 36 millones, tienen este documento, la facilidad de tenerlo, acudiendo a todas las sedes consulares”.

Carla Humphrey mencionó que la próxima semana se hará una revisión al informe del proceso de digitalización del INE, el cual contempla la implementación de una credencial para votar digital.