La ministra Loretta Ortiz Ahlf afirmó que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que afirmaron que la distribución de acordeones con nombres de candidatos afines a la 4T “manchó” la elección judicial, actuaron de mala fe.
Asimismo, enfatizó en que no se ha acreditado quién estuvo detrás de la distribución de los acordeones y alegó que la complejidad de la elección judicial justifica el uso de estos instrumentos, algunos realizados por los propios ciudadanos.
“Tienen que averiguar quién mandó a hacer los acordeones, si realmente hubo una intención de ganar las elecciones con esos acordeones y nada de eso se puede probar (…) lo importante aquí es que la gente, la motivación de las personas fue ir a votar”, dijo en un encuentro con medios de comunicación realizado este martes.
“No está dentro de las funciones del INE la nulificación de una elección, está en manos de la Sala Superior (del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación), o sea, con todo respeto para esos comisionados del INE o consejeros hubo mala fe porque esos no eran los argumentos jurídicos que deberían de haber mencionado y ellos sabían perfectamente”.
Afirmó que, pese a los señalamientos de cinco de los consejeros del INE sobre la necesidad de pronunciarse sobre la ilegalidad de los acordeones, ella sí se siente legitimada por la ciudadanía porque recibió más de 5 millones de votos.