Ebrard descarta que aprobación del plan fiscal de Trump afecte al comercio y nearshoring en México

Durante la conferencia la «Mañanera del Pueblo» de la presidenta Claudia Sheinbaum de este jueves, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, rechazó que el Plan Fiscal promovido por Donald Trump vaya a afectar el nearshoring en México.

“Es muy pronto para anticipar consecuencias. Aún falta ver cómo se implementará el Plan en caso de ser aprobado”, señaló el exsecretario de Relaciones Exteriores.

El funcionario explicó que aunque el proyecto fiscal contempla incentivos para empresas que inviertan en Estados Unidos, lo que realmente determina la decisión de las compañías es la competitividad productiva, y en ese aspecto México tiene ventajas clave.

Ebrard Casaubón destacó que factores como la cercanía con Estados Unidos, la infraestructura logística y la productividad en manufactura hacen que México continúe siendo atractivo para la relocalización de cadenas de suministro.

“Tu costo de producción no va a variar. Quizá contablemente algunas empresas presenten sus estados financieros de otra manera, pero en términos de producción, seguimos siendo muy competitivos”, afirmó.

También aclaró que, si bien puede haber cambios en los costos fiscales entre países, eso no desincentivará la inversión extranjera en territorio mexicano.

El secretario de Economía explicó que México podría incluso salir beneficiado en comparación con otros países que compiten por el mismo mercado estadounidense. Puso como ejemplo el reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y Vietnam, que establece un costo promedio de entrada al mercado norteamericano de entre 35% y 40% para los productos vietnamitas.

“Mientras que para México ese costo será de solo 6 por ciento. Es una ventaja de seis a uno”, explicó. Subrayó Ebrard que este tipo de acuerdos fortalecen la posición de México en el comercio internacional.

Cabe recordar que, aunque el Senado estadounidense ya aprobó el plan fiscal impulsado por el expresidente Trump, aún falta que sea ratificado por el Congreso en su conjunto.

En su respuesta a la prensa, Marcelo Ebrard subrayó que la ventaja competitiva de México no solo se mantiene, sino que podría incrementarse con los cambios globales: “El balance final es que nuestra ventaja se va a acentuar. Por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal”.