Julio César Chávez Jr. es arrestado en EU por nexos con el Cártel de Sinaloa

El gobierno de Estados Unidos acusó al boxeador Julio César Chávez Jr. de tener nexos con el Cártel de Sinaloa; el pugilista fue arrestado y se está tramitando “su deportación acelerada”.  Esta no es la primera vez que los nexos con el crimen organizado son mencionados; durante los años noventa su padre, el tambien boxedor Julio César Chávez apareció en una fotografía junto a Juan José Esparragoza, «El Azul» y Amado Carrillo Fuentes, «El señor de los cielos». 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el arresto ocurrió el miércoles 2 de julio en Studio City, California y que es un miembro del cártel, cuyos principales líderes se encuentran detenidos en Estados Unidos.

La detención se produce en momentos en que el Cártel de Sinaloa ha sido fuertemente atacado por el gobierno de Donald Trump, basta recordar que el mandatario designó al grupo criminal como organización terrorista extranjera en su primer día en el cargo. 

Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

El gobierno de Donald Trump asegura que Chávez solicitó la residencia permanente legal el pasado 2 de abril del año pasado, luego de contraer matrimonio con Frida Muñoz Román, quien tuvo una hija con Edgar Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán. 

Guzmán López falleció el 8 de mayo de 2008, luego de que fuera abatido por un grupo rival en un centro comercial. En aquel momento, el grupo Los Alegres del Barranco, quienes están actualmente bajo investigación por sus nexos con el narcotráfico, le dedicaron un corrido. 

En 2018 un tribunal determinó que Muñóz Román podía disponer del dinero en sus cuentas bancarias, luego de que fueron bloqueadas en 2015, cuando «El Chapo» Guzmán se escapó por segunda vez de una cárcel de máxima seguridad. 

En aquel momento, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda Pública y Crédito Público (SHCP), ordenaron congelar las cuentas de Frida Muñoz y su hija Sofía. 

El 4 de enero de 2025, la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.

Luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en Residente Permanente Legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025.

“Este afiliado del Cártel de Sinaloa con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos fue arrestado por ICE. Es impactante que la administración anterior señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación y le permitiera regresar a nuestro país”, declaró la subsecretaria Tricia

El DHS enlistó una lista de delitos relacionados con Julio Césr Chávez Jr. 

  • El 22 de enero de 2012, la Patrulla de Carreteras de California arrestó a Chávez y lo acusó de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, y de conducir sin licencia . El 23 de junio de 2012, el Tribunal Superior de California, Condado de Los Ángeles, condenó a Chávez por conducir bajo los efectos del alcohol y lo sentenció a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.
  • El 14 de enero de 2023, un Juez de Distrito libró orden de aprehensión en contra de Chávez, por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos de tráfico de armas y fabricación de delitos, en la modalidad de quienes participen en el ingreso clandestino al país de armas, municiones, cartuchos, explosivos; y quienes fabriquen armas, municiones, cartuchos y explosivos sin el permiso correspondiente.
  • El 7 de enero de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a Chávez y lo acusó de posesión ilegal de cualquier arma de asalto y fabricación o importación de un rifle de cañón corto . El tribunal condenó a Chávez por estos cargos.