Las manifestaciones que se han realizado en la capital durante el primer semestre del año, han representado un impacto económico de más de 350 millones de pesos, por ventas no realizadas, estimó la CANACO CDMX, misma que añadió que los daños a comercios y establecimientos por grupos que han agredido a estos locales ascienden a más de 20 millones de pesos.
En un comunicado el organismo que agrupa al sector terciario de la capital del país, apuntó que las movilizaciones que más han afectado al comercio son los colectivos de apoyo a Ayotzinapa, los feministas, la CNTE y las manifestaciones en el corredor Roma-Condesa.
Detalló que los plantones y marchas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación fueron las más costosas, ya que estas impactaron económicamente con 205 millones 533 mil pesos, por ventas no realizadas y otros 2 millones 150 mil pesos, por daños materiales.
Las recientes protestas contra la gentrificación impactaron con más de 11 millones de pesos, de ellos 8 millones 776 mil pesos, por ventas no realizadas y daños materiales por más de 3 millones de pesos.
Al respecto el presidente de la CANACO CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco, señaló que no se trata de condenar las manifestaciones, pero sí las afectaciones que dejan al orden ciudadano, los riesgos para los negocios y hasta los empleos que dependen de la operación de éstos, mismos que afectan a la economía local y la imagen de la ciudad como destino turístico.
Por ello lanzó un llamado a las autoridades para diseñar esquemas de apoyo a los comercios que han tenido pérdidas y encontrar la manera de que grupos con intereses ajenos no se infiltren en esas manifestaciones, ya que ello minimiza las demandas que se expresan en las mismas.