El número de jóvenes que cometieron un delito entre 2021 y 2023 se ubicó en 32 mil 852, lo que representa un aumento de 42.2 %, reportó el INEGI. Con base en las Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley, se ubica a 7 entidades que concentran más del 50% de las personas adolescentes imputadas en carpetas de investigación, estos son Nuevo León, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Jalisco, Chihuahua y la Ciudad de México.
Del número de carpetas abiertas por la comisión de diversos delitos, 8 de cada 10 corresponden a hombres.
Los datos aportados por el INEGI confirman que se frenó una tendencia a la baja en los delitos cometidos por jóvenes ya que en el periodo del 2017 a 2021, el total de las personas adolescentes imputadas en carpetas de investigación registró un descenso de 37.3 %.
Al cierre de 2023, había 3 785 personas adolescentes con alguna medida de sanción: 66.3 % se encontraba con medida no privativa de la libertad y 33.7 % tenía alguna medida privativa o restrictiva de la libertad.
En ese mismo año mil 508 personas adolescentes ingresaron a los centros de internamiento estatales del país, de las cuales, 9 de cada 10 fueron hombres.