Inversionistas de la construcción posponen su capital en México, revela estudio

 Los aranceles a insumos específicos como al acero y aluminio están teniendo ya impacto en las inversiones aún sin entrar en vigor plenamente. La firma Solunión México elaboró un informe del sector de la construcción en México que reveló que la tendencia de la industria sigue limitada comparando cifras de marzo con la del mismo periodo del año pasado, se registró una contracción del 4.7 por ciento. 

Estimó que esta caída podría agudizarse si se materializa la tarifa del 50 por ciento para los aranceles de estos dos insumos. Por ello, los inversionistas han decidido esperar o detener sus inversiones hacia este sector por la incertidumbre que ha generado este nuevo entorno comercial. 

Los sectores como construcción de fábricas, oficinas, hospitales, escuelas, tiendas o centros comerciales, entre otros, sufrieron una caída anual de 17.1 por ciento, en tanto y en contraste, la edificación residencial tuvo un incremento de 14.7 por ciento.

Se recordó que la industria de la construcción mexicana representa el 6.6 por ciento del PIB, con cifras a finales del 2024,  y se ubica en la sexta posición como sector que mayor aportación tiene a la economía nacional.