Consumo en México sigue débil, sin señales de recuperación en el corto plazo: Kimberly-Clark

El consumo sigue “débil” en México, sin grandes cambios ni señales de recuperación en el corto plazo, debido a la desaceleración económica, aseguró Pablo González Guajardo, director general de KImberly Clark México.

“La economía está lenta… En este momento, no vemos grandes catalizadores para que el consumo interno realmente se acelere”, resaltó en su reciente conferencia con analistas con motivo.

“Con suerte, eso cambia a corto plazo, pero no ha habido ningún catalizador para que eso cambie. No vimos grandes diferencias en abril, mayo o junio y estamos viendo lo mismo en julio”, abundó el directivo.

Particularmente, las ventas del negocio profesional —que atiende la demanda de hoteles, restaurantes, hospitales, oficinas y escuelas— bajaron en el segundo trimestre del año, debido a la desaceleración económica que se vive en varias regiones del país.

Aunque la empresa que comercializa productos de higiene y cuidado personal con marcas como Escudo, Huggies, Kleenex y Cottonelle, no desglosa cuánto cayeron sus ventas de esta división, en el segundo trimestre del año reportó ventas totales por 14,070 millones de pesos en línea con los 14,068 millones de pesos del mismo lapso de 2024.

“Cuando hablamos con nuestros distribuidores y clientes finales, particularmente fuera de la Ciudad de México, tanto hoteles como restaurantes están viendo una fuerte desaceleración en comparación con el año pasado, con bajas de dos dígitos cuando se trata de turismo en Cancún y muchos otros lugares”, acotó.

Pablo González destacó que otro de los factores que está afectando el consumo es que los distribuidores de la marca tienen altos niveles de inventario acumulado, lo que ha reducido los pedidos.

Del lado de los consumidores, el entorno de bajo crecimiento económico está provocando cambios en sus hábitos de compra.

Por un lado, los consumidores que buscan estirar su presupuesto optan cada vez más por productos de menor precio, mientras que los clientes con mayor poder adquisitivo siguen prefiriendo la categoría premium.

Lo anterior ha llevado a Kimberly-Clark México a reforzar su estrategia y ajustar formatos, precios y presentaciones para hacerlos más accesibles y adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.

“Así que tenemos un mercado de dicotomía donde los consumidores que tienen un poco más para gastar, continúan haciéndolo. Pero la mayoría de la población está buscando productos de menor precio”, recalcó el directivo.

Explicó que para ser rentables en este entorno de desaceleración económica y bajo consumo introducirán innovaciones en las categorías de pañales, toallitas, cuidado femenino e incontinencia, entre otras.

Además, fortalecerán sus capacidades en la división de jabón y artículos de tocador. Mientras que incursionarán en las categorías de champús y otros productos líquidos.

“A medio plazo esperamos acelerar nuestro crecimiento, al lograr tasas de dos dígitos en categorías con mayor potencial de crecimiento como toallitas, paños de cocina, pañuelos faciales y limpiaparabrisas, entre otros, así como a través de entradas en nuevas categorías… Porque de nuevo, es un entorno competitivo diferente. Es un entorno económico diferente”, sostuvo Pablo González ante analistas.