Descarta Arturo Ávila riesgo político para Morena por el caso de Bermúdez Requena y Adán Augusto López

Para el vocero de la fracción parlamentaria de Morena en la cámara de diputados, Arturo Ávila Anaya el supuesto involucramiento de Hernán Bermúdez Requena, quien fuera secretario de Seguridad Publica, en el gobierno de Adán Augusto López Hernández en Tabasco, es un hecho desafortunado, pero expresa que no hay riego de pagar un costo político por ello.

En conferencia de prensa, Ávila Anaya descartó que la actual controversia sobre la alegada responsabilidad de López Hernández de haber designado como titular de Seguridad a Bermúdez durante su gobierno, pese a sus presuntos vínculos con la delincuencia, pueda representar un daño a la imagen del partido guinda, pues ya se indaga al ex jefe policiaco de Tabasco.

Sin embargo, ante las declaraciones recientes de la presidenta claudia Sheinbaum de que se investigue y si existen algún cargo contra López Hernández representa que el actual gobierno no protege a nadie

“Si me quito el papel de legislador y razono como ciudadano común y corriente, alguien que va a trabajar todos los días, y escucho esta serie de acciones, creo que mi opinión muy particular sería ‘oye, qué bueno que la gente de Morena no permita que, si alguien comete un acto delictivo, no sea sancionado, no se le persiga’”, atajó.

Arturo Ávila resalto que por ello, este suceso pueda tener “un costo para Morena. Si tuviera un costo, y nosotros ponderáramos costos y tomáramos determinaciones en función de los costos políticos, entonces sí seríamos iguales a los de antes”. 

De hecho, hizo una comparación el actuar del gobierno de Enrique Peña nieto y el actual encabezado por Claudia Sheinbaum “en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se hubiera hablado al gobernador y se le hubiera dicho ‘oye, esto nos va a costar, ¿Qué hacemos?’ ‘No, pues guarda la carpeta de investigación y mejor vamos a quedarnos con este tema escondidito’”.

Resalto que ahora no hay forma de hacer eso y así lo ha demostrado Claudia Sheinbaum “¡No hay forma! En el más alto nivel, yo les puedo afirmar que, si le llevan un acto de corrupción o una conducta delictiva a la Presidenta de este país, la respuesta sería ‘investíguese. Llévese hasta sus últimas consecuencias. Que se aprueben datos, cuidado con el linchamiento mediático y, por supuesto, quien determina responsabilidades es siempre el Poder Judicial’”.

Insisitó que el suceso es desafortunado pero afortunado si se tome en cuenta que el gobierno no será tpadera de nadie “le reitero, es muy desafortunado el hecho, pero también es afortunado no ser de ninguna manera tapadera de este tipo de cosas. Me parece que ahí está la cuestión que el pueblo de México va a valorar y va a ponderar”.