Si no hay nada comprobado no se puede informar nada: Ricardo Trevilla

 “No se puede informar algo que no está comprobado, que no está sujeto a un análisis serio y formal”, dijo el general secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, respecto a informes de inteligencia elaborados entre 2019 y 2022 que vinculan a Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo de la justicia, con el grupo criminal “La Barredora”, considerado una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En documentos filtrados por el colectivo «Guacamaya», se identificaba a Bermúdez Requena con el alias de «Comandante H» y se le señalaba como presunto líder de la organización “La Barredora”, dedicada a actividades como el robo de combustible y la extorsión. Los reportes, en su momento, fueron desestimados por autoridades federales.

Sobre la responsabilidad de Adán Augusto López Hernández por omisión al no investigar a quién designaría al frente de la seguridad o por complicidad, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo una pausa para indicar que es la Fiscalía General de la República (FGR) la que determinará el resultado.

Durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández no se inició ninguna investigación contra su secretario de seguridad, Hernán Bermúdez Requena, acusado de asociación delictuosa, pese a que desde 2022 se abrieron expedientes de inteligencia militar y se pudo conocer que años atrás se encontraron indicios de vinculación criminal. 

La carpeta de investigación se inició hasta que llegó el actual gobernador de Tabasco, Javier May, confirmó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, a pesar de que se contaba con las escuchas que derivaron de una orden judicial para intervenir comunicaciones a delincuentes y que llevaron a detectar su vinculación con la más alta autoridad de seguridad en Tabasco.

Esta información de las escuchas de la inteligencia, afirmó el general Trevilla, la tiene la Fiscalía General de la República.

Al ser cuestionado sobre si no detectaron una señal de alarma para informarle al entonces comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Andrés Manuel López Obrador, de una posible vinculación del encargado de la seguridad en Tabasco con el grupo criminal “La Barredora”, el general dijo que la información de inteligencia exhibida por “Guacamaya”,  “no es información oficial” porque tienen un proceso de confirmación.

El titular de la Defensa desvirtuó los informes de la propia inteligencia militar al indicar que, además, tienen como parte de su proceso recortes de notas periodísticas.

El 12 de julio de 2025, el comandante de la 30ª Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, confirmó la existencia de una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena, la cual fue solicitada por la Fiscalía General del Estado de Tabasco y emitida desde el 14 de febrero de 2025. La orden se fundamenta en su presunta relación con el grupo criminal «La Barredora».