Ante la desaparición oficial del Coneval (Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social) este 2025, las responsabilidades de medición y difusión de información sobre la pobreza en México fueron asumidas por el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
El Inegi ya ha anunciado la atribución de estas tareas estadísticas y la continuidad de algunos de los indicadores periódicos elaborados por el ya extinto Coneval.
A través de un boletín informativo el Inegi anunció que para el resto del 2025 y la primera mitad del 2026 ya se contempla la estimación y difusión tanto de las Líneas de Pobreza por Ingresos, como la Línea de Pobreza Laboral.
Las Líneas de Pobreza por Ingresos muestran la evolución del costo de la canasta básica alimentaria y extendida y la proporción de la población que no puede costearla, aun usando ingresos laborales, ayudas del gobierno o apoyos de familiares.
Por su parte, la pobreza laboral refleja el poder adquisitivo de los salarios o sueldos, considerando a la población trabajadora que cuyos ingresos laborales son inferiores al costo de la canasta básica.
En su publicación, el Inegi también destaca que asume la estimación de los informes correspondientes a la Medición de la Pobreza Multidimensional. El próximo se difundirá el 13 de agosto del 2025.
En este aspecto, el Inegi confirmó que la metodología se alineará con la que utilizaba el Coneval para garantizar la continuidad y comparabilidad respecto de las publicaciones previas.
Para las publicaciones rezagadas de las Líneas de Pobreza por Ingresos, el Inegi informó que el próximo 11 de agosto se publicarán las actualizaciones correspondientes a los meses de abril, mayo, junio y julio.
Posteriormente se regularizará el calendario de difusión, que contará con una periodicidad mensual. Entre el 11 y el 13 de cada mes –una vez publicado el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)– se liberarán las Líneas de Pobreza por Ingresos.
Por su parte, para el indicador de Pobreza Laboral la periodicidad será trimestral. La próxima publicación se hará el 27 de agosto del 2025 y contendrá información correspondiente al segundo trimestre de este año.