La Fiscalía General de Tabasco (FGET) cateó la casa de Hernán Bermúdez Requena, el exsecretario de Seguridad acusado de ser el dirigente del cártel de “La Barredora” y quien fue nombrado en el cargo en 2019, durante el gobierno del ahora presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández.
El operativo se efectuó anoche en el exclusivo fraccionamiento Campestre de Tabasco 2000; en el lugar no se encontraron personas, y el inmueble fue asegurado.
El titular de la FGET, Oscar Tonathiu Vázquez Landeros, confirmó que ayer se realizaron varios cateos en busca de personas e información sobre las investigaciones en torno a la violencia en el estado.
El 22 de diciembre de 2023, en la casa del funcionario nombrado por Adán Augusto se dio un enfrentamiento en el que, según las autoridades, participaron colaboradores del entonces jefe policiaco que eran, a la vez, mandos de “La Barredora”.
A raíz de ese choque armado, que dejó como resultado dos policías muertos, cuyos cadáveres desmembrados fueron encontrados tiempo después en la frontera de Chiapas con Tabasco, empezó la peor jornada de violencia en el llamado edén tropical.
Dos semanas después, el 5 de enero de 2024, Hernán Bermúdez fue cesado de la SSPC.
La ola delictiva se incrementó al inicio del nuevo gobierno de Javier May Rodríguez, en octubre, con bloqueos de calles y carreteras, quema de negocios y de carros, así como ejecuciones de policías estatales.
El 13 de noviembre de ese año, mes y medio después de asumir el poder Ejecutivo, May Rodríguez señaló a Bermúdez Requena como jefe de la organización criminal causante de la crisis de violencia; y también pidió a Adán López y a su sustituto, Carlos Merino, que explicaran si hicieron pactos con la delincuencia.
Tres meses después de que May lo acusara de ser criminal, el 14 de febrero del presente, un Juzgado local, a solicitud de la Fiscalía tabasqueña, obsequió una orden de aprehensión contra el cercano colaborador del senador López.
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, ha dicho que la FGR también participa en la carpeta contra el exjefe policiaco.
Lo mismo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha afirmado, además, que serán castigados los funcionarios que resulten involucrados en el caso.
Políticos como la presidenta estatal del PAN, Karla Bolio, han manifestado que los exgobernadores López y Merino, así como el exfiscal Jaime Lastra Bastar, quien ahora es coordinador de los diputados federales morenistas de Tabasco, sí sabían de las actividades ilícitas de Bermúdez.
Entre la clase política, solo el exgobernador priista Manuel Andrade Díaz asegura que el caso de Hernán Bermúdez –quien colaboró en su administración como subsecretario de Gobierno– es por motivos políticos.
Andrade, excandidato del PRD a la presidencia municipal de Centro, afirmó que la persecución contra el exfuncionario no es por justicia, sino para perjudicar a Adán Augusto López, quien fue su coordinador de campaña en el 2000, cuando fue abanderado del PRI a la gubernatura de Tabasco.