Ingresos de las familias más pobres dependen más de las transferencias

Los ingresos de las familias en México han mejorado de manera significativa en los últimos ocho años.

Particularmente, los ingresos medios en el decil I, que concentra a las familias más pobres, han crecido en este periodo. Pese a ello, todavía tienen una alta dependencia de transferencias directas.

Según cifras de la Enigh (Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares) en el 2024 el 36.2% del ingreso medio de las familias más pobres provenía de transferencias como becas, pensiones, apoyos del gobierno o remesas.

Para el decil V las transferencias representan 18.5% del total.

Mientras que para las familias del decir X (las más ricas) este rubro representa apenas 15.6% del total de percepciones.

Estas cifras exponen que gran parte del dinero que disponen periódicamente los hogares más pobres no depende directamente de su trabajo; lo que podría generar mayor vulnerabilidad social y económica.