La violencia está fuera de control y el gobierno esconde la verdad con registros que omiten homicidios: Rubén Moreira

La violencia está fuera de control, todos los días nos enfrentamos a asaltos, ejecuciones y desapariciones, pero el gobierno prefiere maquillar las cifras para simular que su estrategia de seguridad funciona. Ocultan homicidios, desaparecidos y agresiones para engañar a la ciudadanía, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez.

En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el legislador del PRI evidenció como el gobierno federal oculta la realidad manipulando las cifras oficiales y dejando fuera numerosos homicidios para simular una baja en la inseguridad.

Aseguró que la muerte del delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, muestra la falsedad de los discursos oficiales y el subregistro que realizan las autoridades en los reportes, ya que los del 4, 5 y 6 de agosto registran ceros, como si nunca hubiera pasado el terrible homicidio.

Denunció que el mismo caso sucedió con el hallazgo de los restos de 32 personas en una fosa en Guanajuato, que nunca se reflejaron en el informe del Secretariado de Seguridad.

Acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el coordinador lamentó que el gobierno federal siga sosteniendo una narrativa ajena a la verdad, basada en estadísticas opacas y manipuladas, ocultando homicidios dolosos y maquillando cifras.

El líder congresista indicó que en ciudades como Campeche, Tabasco y Reynosa se registra un aumento preocupante en hechos de violencia, mientras que carreteras como la México-Puebla o el Arco Norte se han convertido en zonas de alto riesgo.

“La gente no se siente segura en las calles”, dijo, para después advertir del regreso de asaltos en la capital, incluso en zonas cercanas a instalaciones federales de seguridad.

En su participación, Mario Di Costanzo expuso que la violencia se entrelaza con otros problemas estructurales: pérdida de empleos formales, inflación real que ahoga a las familias y una economía que no despega.

En su intervención, Miguel Sulub aseveró que la autoridad actúa de manera perversa y opaca. Como ejemplo mencionó, si alguien es víctima de un disparo, sale lesionado en ese momento, es llevado al hospital, pero al día siguiente o a los dos días fallece, no lo contabilizan. Lo único que hacen, refirió, es considerarlo como una persona lesionada, entonces este tipo de casos no aparecen en las cifras de homicidios dolosos.

Para concluir, Rubén Moreira enfatizó que el gobierno de Morena no quiere la verdad, quiere controlar la narrativa mientras la violencia se desborda, por lo que subrayó que seguirá denunciando con datos, con pruebas y sin miedo ni simulaciones.