Detención del empresario Pedro Segura abonará a la investigación sobre Ayotzinapa: Vidulfo Rosales 

La detención del empresario y excandidato a gobernador de Guerrero por el PT y Partido Verde, Pedro Segura Valladares, abonará elementos a la investigación del caso Ayotzinapa, confió Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres y madres de los 43.

Pedro Segura fue detenido la noche del martes 12 de agosto por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), afuera de su hotel Vida en el Lago, ubicado en la carretera Rancho del Cura – Huitzuco, en el municipio de Tepecoacuilco de Trujano, en la región norte de la entidad.

La FGR ejecutó una orden de aprehensión por delincuencia organizada librada por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal de Toluca, Estado de México. Horas después fue ingresado al penal del Altiplano en Almoloya de Juárez.

Dos testigos protegidos y un integrante de la organización criminal Guerreros Unidos (GU), responsable de la desaparición de los 43 normalistas, indicaron que el empresario era parte del grupo delictivo y que el 26 de septiembre de 2014 recibió a cuatro de los estudiantes en su hotel, de acuerdo a partes del expediente filtrado.

De corroborarse sería la primera detención que obtiene la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) desde que Mauricio Pazarán Álvarez asumió el cargo desde el 15 de julio último.

Tres días antes de su detención, un grupo de padres de los 43, encabezados por el ex vocero Felipe de la Cruz, se reunió con el empresario en su hotel Vida en el Lago.

La aprehensión de este personaje se da a un mes y medio de cumplirse 11 años de la desaparición forzada de los normalistas, así como de las constantes críticas del empresario al gobierno de la morenista Evelyn Salgado y a su padre el senador Félix Salgado Macedonio, a quien acusó de pedir su cabeza ante la DEA y la FGR.

“Los mandó Félix Salgado y la gobernadora. Yo lo sé», les dijo Pedro Segura a los agentes al momento de ser detenido.

Consultado al respecto por Proceso, el abogado de los padres recordó que desde 2015 el empresario fue denunciado por la desaparición de siete de los 43 estudiantes que habrían sido llevados a su rancho Cuatro Potrillos, ubicado en la comunidad Los Sauces, del municipio de Teloloapan, en la zona norte del estado.

El abogado respondió que no se les notificó de la detención porque el delito por el que se le imputa al político es por delincuencia organizada y no por desaparición forzada.

“Por ese asunto los abogados y los padres no son parte en el proceso”.

Dijo que seguramente se les informará del caso en las reuniones que sostendrán con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj) el 19 de agosto y con la presidenta Claudia Sheinbaum el 4 de septiembre.

La información que tienen es muy escueta, pero dijo que el testimonio de Pedro Segura aportará elementos a la investigación del caso porque hay antecedentes de su implicación, además de que desde el 2021 cooptó a un grupo de padres con el propósito de fracturar el movimiento. ?

—¿Esta detención ayudará al esclarecimiento del caso?, se le planteó al abogado.

“Es difícil darte una opinión porque no conozco cómo está sustentada la investigación, ni qué pruebas hay, pero, es importante que se siga una investigación a este personaje ligado en la desaparición de los jóvenes.

“Qué bueno que la Fiscalía (General de la República) profundizó en la investigación, pidió una orden de aprehensión y el juez la libró. Y si el juez lo hizo es porque hay elementos”.

Insistió que “es positiva, porque abona a que haya más elementos para el esclarecimiento de la desaparición. Todos aquellos que estén ligados que rindan cuentas”, pidió a las autoridades.

El abogado de los padres de los 43 recordó que existe un antecedente que coloca a Pedro Segura como sospechoso de la desaparición de los jóvenes.

“En el 2015 hubo una llamada anónima a la Fiscalía General de la República en la que decía que a su rancho que tiene en Teloloapan habían sido llevados un grupo de siete jóvenes”.

Con esa información, aseguró Rosales Sierra, la entonces Procuraduría General de la República abrió una carpeta de investigación contra el empresario y realizó varias diligencias en esa propiedad, pero por alguna razón quedó detenida.

Agregó que supieron de la existencia de la investigación en el 2022 cuando Pedro Segura llevó a Iguala a tres de los padres de los 43 a marchar el domingo 28 de agosto para pedir la excarcelación del ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa.

Cabe hacer mención que horas antes de la marcha en el hotel Vida en el Lago de Pedro Segura, falleció Ezequiel Mora Chona, a causa de un infarto.

“Don Cheque” era padre de Alexander Mora Venancio, uno de los estudiantes desaparecidos identificado por la entonces PGR por medio de fragmentos de huesos hallados durante las investigaciones.

En la entrevista Vidulfo Rosales expresó que a partir de la marcha empezamos a rastrear y comprobaron que existía una investigación en la FGR por lo que pidieron que se le diera seguimiento porque había dos cabos sueltos. ?

“Primero, cómo es que este personaje de buenas a primeras se acercó a los padres, específicamente a Felipe de la Cruz, con una maleta de dinero y mantuvo un acercamiento con una clara intención de generar una fractura en la organización de los padres que finalmente lo viene logrando con el apoyo de Felipe de la Cruz que ha jugado este papel desafortunado”.

Otro punto que les causó sospecha, dijo el abogado, fue la razón por la que Pedro Segura convocó una marcha para la liberación de uno de los responsables de la desaparición, el ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca.

“(El ex alcalde es) Un personaje central en todo este entramado delictivo que operaba en Iguala. Cómo una persona que se decía empresario altruista está promoviendo la liberación de un personaje que junto a su familia encabezaron a un grupo sumamente violento responsable de la desaparición de cientos de personas”.

Vidulfo Rosales expresó que no fue casual que Segura Valladares les haya ofrecido apoyos y mantuviera vínculos con un grupo de padres.

“Con esta marcha, dijimos que había algo más de fondo, algún interés de esta persona y que tenía que ser investigada. Desde mi punto de vista este personaje está implicado en los hechos y con la detención vamos a ver si informan cómo está sustentada la investigación”.

Vidulfo Rosales contó que en el año 2021 Pedro Segura se acercó en la Ciudad de México a los padres de los 43 para ofrecer información del paradero de los padres, pero en el encuentro les sacó un maletín con 120 mil pesos en efectivo. El intermediario fue el exvocero del movimiento, Felipe de la Cruz.

“Es una cosa que Felipe tendrá que explicar. En la Ciudad de México llega ofreciendo información de los jóvenes, pero en realidad llega con un maletín de dinero, con 120 mil pesos”.

Los padres le respondieron que no le estaban pidiendo dinero, sino información.

“No dio gran información, lo que quería era cooptar, fue rechazado ahí, pero un grupo de padres mantuvo la relación, después viene lo de la marcha por la liberación de los Abarca”, recapituló.

“Este cuate (Felipe de la Cruz) lo que hace es abanderar a este grupito que mantiene visitas periódicas con él, mensualmente, son como cinco padres”.

Vidulfo Rosales reveló que cuando acusó públicamente de que Pedro Segura era sospechoso de la desaparición de un grupo de normalistas, el empresario lo amenazó de muerte durante una trasmisión en vivo en su página de Facebook.

Pedro Segura Valladares, oriundo de Teloloapan, es un empresario y ganadero que ha asegurado públicamente que heredó su fortuna de un empresario coreano en la ciudad de Chicago Illinois, en Estados Unidos de América.

Incursionó en la política a través de su hermano Pablo Segura, también empresario que ha buscado sin éxito la alcaldía de Teloloapan.

En la última elección de 2024, Pablo perdió su registro como candidato por el partido México Avanza, luego de que los integrantes de dos planillas que registró ante la autoridad electoral local renunciaron tras ser amenazados de muerte. ?

Pedro Segura fue postulado en 2021 por el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como candidato a la gubernatura de Guerrero, pero quedó en tercer lugar. La elección la ganó Evelyn Salgado de Morena.

Tras su detención ambos partidos se han deslindado de su exabanderado.

En los últimos meses había incrementado su aparición pública en actos y con actores políticos de diversos municipios del estado en su afán de volver a ser aspirante a gobernador.

Y había enfocado sus críticas al gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la gobernadora Evelyn Salgado, su papá el senador Félix Salgado y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña.

En sus constantes apariciones en video en su cuenta de Facebook ha presumido su relación con el ex gobernador y líder moral del PRI en Guerrero, Rubén Figueroa Alcocer, de quien dijo le dio el “pitazo” (aviso) de que agentes de la FGR lo querían detener en el 2017 en su rancho Cuatro Potrillos.

También hizo pública su relación con líderes criminales de la región Norte y la Sierra de la entidad, a quienes ayudó con equipo médico, les prestó sus caballos y mejores toros y hasta les presentó a candidatos como Erick Catalán Rendón (actual presidente municipal de Iguala postulado por Morena, PT y PVEM), para que les dieron permiso de realizar campañas.

El 27 de abril pasado el mismo empresario publicó una foto en la que aparece sentado en un sillón, junto a dos hombres los cuales no se observan completos, y frente está un rifle de asalto.

La publicación la tituló “Conozco a dios y al diablo y de ninguno me espanto”.

Aseguró que estaba en la casa de Onésimo Maquina Chapa, a quien autoridades federales ubican como líder del grupo criminal Cártel de la Sierra o Los Tlacos, quien aseguró, lo citó para equipar un hospital, pero que ahora lo estaba extorsionando.

En su cuenta presumía viajes en avión, accesorios de lujo, contratación de artistas y regalo de dinero para sus seguidores.?