Claudia Sheinbaum va a proponer a Néstor Vargas como el representante del Ejecutivo Federal ante el nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ) que se constituirá a partir del 1 de septiembre, como parte de la Reforma Judicial.
La mandataria federal consideró que “es un hombre muy recto, me consta, porque ha trabajado conmigo y conoce el Poder Judicial y además tiene todos los atributos”.
Previo a dar a conocer su propuesta, la presidenta expuso que “hay un nuevo órgano administrativo que también tiene cierta autonomía por ley y ese órgano va a determinar también todo el criterio de austeridad que debe tener el Poder Judicial”.
Previo a ser consejero jurídico de Sheinbaum Pardo, Vargas Solano fue asesor de Programas y Proyectos Estratégicos en la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales en esa administración, así como el encargado de articular iniciativas de Ley enviada al Congreso de la capital.
Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública también por la UNAM. En 1996 obtuvo el grado de maestro en Gobierno y Asuntos Públicos por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y en 2017 consiguió el grado de maestro en Juicios Orales y Proceso Penal Acusatorio.
Tiene una especialidad en Derecho Electoral por la Facultad de Derecho de la UNAM y cursó los diplomados en Derecho Penal Acusatorio, Criminología y Criminalística en la misma universidad; además de en Análisis Político por la FLACSO y en Estudios Electorales por la Universidad Autónoma Metropolitana.
También ha sido profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en la Universidad Iberoamericana; así como investigador en el Instituto Nacional de Administración Pública.
Ingresó al Servicio Profesional del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) en 1999 y en 2006 fue electo por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal como consejero electoral del Consejo General del Instituto, además fue presidente del Consejo General de ese organismo en el periodo de la gestión 2006-2013.
En 2015 fue asesor en la Jefatura Delegacional en Tlalpan y asesor jurídico del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio entre 2017 y 2018, tiempo durante el cual tuvo bajo su responsabilidad alrededor de 500 carpetas de investigación.