No hay inquietud en el gobierno federal de lo que vaya a declarar «El Mayo»: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, aseguró que el gobierno federal no tiene preocupación alguna respecto a las posibles declaraciones que Ismael «El Mayo» Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, pueda realizar durante su audiencia en un tribunal federal de Nueva York, programada para hoy. 

La mandataria enfatizó que cualquier información proporcionada por Zambada que involucre a México deberá estar respaldada por pruebas sólidas y seguir los procedimientos legales correspondientes a través de la Fiscalía General de la República (FGR).

Sheinbaum destacó que, hasta la fecha, las autoridades estadunidenses no han compartido información adicional sobre la detención de Zambada, ocurrida el 25 de julio de 2024, ni con la FGR, ni con la Secretaría de Seguridad, ni con la Secretaría de Relaciones Exteriores. 

Esta falta de comunicación bilateral ha generado expectativa sobre el contenido de las declaraciones de Zambada, quien enfrenta 17 cargos en Estados Unidos, incluyendo narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas. Sin embargo, se espera que el capo se declare culpable de solo dos cargos, como parte de un acuerdo con el gobierno estadunidense, que ha descartado solicitar la pena de muerte.

La presidenta también hizo referencia a una carta enviada por Zambada, en la que solicita su repatriación a México y advierte que sus declaraciones podrían impactar las relaciones entre México y Estados Unidos. 

Sheinbaum fue tajante al rechazar cualquier posibilidad de que su gobierno ceda a presiones o chantajes, subrayando que la postura de México es clara: cualquier acusación debe sustentarse con pruebas verificables. 

“No actuamos con base en rumores o especulaciones”, afirmó la mandataria. 

Asimismo, Sheinbaum reiteró que el gobierno mexicano está a la espera de los detalles de la audiencia de Zambada para evaluar cualquier implicación que sus declaraciones puedan tener. 

El caso de «El Mayo» Zambada ha generado gran atención, tanto por su relevancia en el narcotráfico como por las posibles implicaciones políticas de sus declaraciones. 

Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, fue detenido en un operativo que ha sido descrito como controversial, ya que México ha cuestionado la legalidad de su traslado a Estados Unidos.