Luis Cárdenas Palomino, ex jefe de Seguridad Regional de la desaparecida Policía Federal y considerado brazo derecho de Genaro García Luna, fue sentenciado a 5 años y 3 meses de prisión por el delito de tortura en contra de cuatro presuntos integrantes de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”.
El Juez Décimo Tercero de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México, Jesús Alberto Chávez Hernández, lo declaró culpable bajo la hipótesis de servidor público “que autoriza a terceros a infligir dolores o sufrimientos graves, físicos o psicológicos, para obtener información o confesiones”; entre estos a Mario Vallarta Cisneros y Sergio Cortés Vallarta, hermano y sobrino de Israel Vallarta, liberado el pasado 1 de agosto.
En su resolución, el impartidor de justicia le impuso al mando policiaco, el pago de 275 días multa, equivalentes a 17 mil 141 pesos, así como la inhabilitación por el mismo plazo de la pena de prisión y el pago de la reparación del daño que serán determinadas por un Juzgado Especializado en Ejecución de Penas.
Cárdenas Palomino permanece en prisión desde hace 4 años, un mes y 22 días. Si la condena es confirmada en todas las instancias, le restaría un año, un mes y 8 días de reclusión, por lo que su liberación ocurriría en octubre de 2026. Aún enfrenta otros procesos judiciales, entre ellos por el operativo “Rápido y Furioso” y otro caso de tortura en contra de María Elena Ontiveros Mendoza, alias La Güera.
En el mismo fallo, el juez condenó a tres ex elementos de la extinta Policía Federal, subordinados a Cárdenas Palomino, a 4 años, un mes y 15 días de prisión por la misma causa.
Los sentenciados son Marisela García Toledo, Horacio Parra Rubio y Fernando Valdez Aparicio; a quienes se les impuso también una multa de 237 días de salario, equivalentes a 14 mil 772 pesos.
Inhabilitación para ocupar cargos públicos durante el mismo plazo de la condena.
Amonestación y suspensión de derechos políticos y civiles.
Pago de la reparación del daño, cuyo monto deberá fijarse en incidente promovido por las víctimas.
El juez les negó a todos los beneficios de sustitución de pena y condena condicional.