La presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto Fregoso, encabezó el encuentro nacional de magistraturas electorales en donde participaron el futuro presidente del Tribunal Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho.
La magistrada dejó en claro que el Tribunal Electoral cumplió el reto de la reforma judicial y dijo que hubo abiertamente una corriente que le apostó al fracaso. Y atajó: no es demócrata, ni se puede llamar democracia a un sistema donde se quiere anular la votación.
La presidenta del TEPJF, ante la judicatura electoral del país, afirmó que “no se puede llamar demócrata, ni democracia a un sistema donde se quiere anular la votación, en donde se buscan pretextos para que la ciudadanía no ejerza su derecho a decidir. Hoy México está en un estándar por encima de otros países”.
La magistrada Soto, señaló que pasadas las elecciones judiciales y el inicio de los trabajos del Poder Judicial, no hay espacio para el descanso. Subrayó que los ojos de las magistraturas electorales están puestos en los retos que vienen y las próximas elecciones. “Estamos bien preparados”.
La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral, Claudia Valle Aguilasocho, urgió a luchar por la justicia y la democracia. Destacó, que México necesita instituciones fuertes y comprometidas para avanzar en la justicia y la democracia.
El futuro presidente del Tribunal Electoral, Gilberto de Guzmán García, señaló que, por la estabilidad y la paz social, la disputa por el poder debe pasar por las instituciones e invitó a todas las instancias de magistraturas a su mejor esfuerzo para las nuevas elecciones.