Sheinbaum asegura disciplina fiscal en Paquete Económico 2026; descarta nuevos impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó la mañana de este lunes que el Paquete Económico 2026, que será entregado hoy 8 de septiembre, al Congreso, tendrá como ejes la disciplina fiscal, el fortalecimiento de la recaudación y la garantía de los programas sociales, pese a los retos financieros que enfrenta el país por los vencimientos de deuda heredados de administraciones pasadas.

Durante su conferencia de prensa matutina, la primera mandataria explicó que México enfrentará compromisos de pago significativos en 2025 y 2026, derivados de la deuda adquirida durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Cuando se adquiere deuda, hay que pagarla. En la medida de lo posible se refinancia para no tener pagos muy altos cada año, pero particularmente la carga de 2025 y 2026 está vinculada a vencimientos e intereses de Pemex. El objetivo es que en 2027 ya no tengamos estas presiones”, señaló.

Además, subrayó que su gobierno trabaja en la renegociación de la deuda para mitigar su impacto en las finanzas públicas, y sostuvo que el compromiso es mantener la consolidación fiscal con el menor déficit posible.

Respecto al componente recaudatorio, Sheinbaum Pardo adelantó que el Paquete Económico estará acompañado de una reforma aduanera y medidas en la miscelánea fiscal para combatir la evasión.

“(Se debe) disminuir todavía más la afectación por las facturas falsas, que todavía siguen existiendo, y que estamos poniendo muchos candados, aparte del SAT, para evitar que haya estas facturas falsas; además de que ahora pues ya es delito grave, la factura falsa, la facturación falsa; y lo segundo son las aduanas… y (ambas acciones) vienen ya en el presupuesto”, puntualizó.

La presidenta descartó la creación de nuevos impuestos para 2026 y aseguró que el plan financiero del próximo año contempla recursos suficientes para sostener la política social y los proyectos de infraestructura.

“Todos los programas de bienestar están garantizados, incluido el inicio de la beca para niños y niñas de primaria, como me comprometí. También está asegurada la inversión pública”, afirmó.

Aunque evitó dar una cifra estimada de ingresos adicionales, indicó que será la Secretaría de Hacienda la encargada de detallar los alcances en una conferencia de prensa este martes, 9 de septiembre, y que en la conferencia matutina del próximo 10 de septiembre se realizará una exposición del paquete económico.