Comisiones del Senado aprueban que el Congreso pueda legislar contra la extorsión

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad y Estudios Legislativos avalaron la minuta que faculta al Congreso para legislar sobre la Ley General de Extorsión, para que se establezca los tipos penales y las sanciones en ese delito.  

Los senadores avalaron la minuta por unanimidad con 47 votos a favor de la iniciativa para unificar y contemplar el tipo penal de extorsión, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones, así como que se cumplan con los objetivos generales de prevención, investigación y mecanismos de atención efectiva a las personas víctimas; el dictamen fue remitido a la Mesa Directiva. 

La senadora del PRI, Claudia Edith Anaya, afirmó que su partido votará a favor de la iniciativa porque no se ha hecho lo suficiente para parar el delito de extorsión.  

“Aun cuando se han hecho algunos esfuerzos en materia legislativa, porque en el Código Penal Federal está tipificado el delito de la extorsión, porque en la Ley de Extinción de Dominio tenemos que proceder a la extinción de dominio ante delitos de extorsión, porque tenemos a la extorsión en el artículo 19 en la prisión preventiva oficiosa.  

“Lo cierto también es que en diseño de política pública se han hecho algunos esfuerzos, como lo comentaban mis compañeras senadoras, de disponer de un número para que la gente pueda reportar o pueda denunciar este delito de manera anónima. No se ha hecho lo suficiente, no se ha hecho lo suficiente, que prácticamente todas las voces que se han escuchado aquí reconocen que ha crecido de manera exponencial este delito”, puntualizó.  

Por su parte, la senadora de Morena, Cythia López Castro, coincidió con su par ya que afirmó que el delito de extorsión se ha incrementado en el país, por lo que consideró importante facultar al Congreso para reformar la Ley General en Materia de Extorsión.  

“En la Ciudad de México han aumentado los delitos de extorsión como en todo el país y me parece muy atinado de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum enviar esta reforma constitucional el día de hoy para facultar al Congreso de la Unión de que podamos legislar en el tema, diariamente son 30 personas que sufren la extorsión de las que denuncian, porque muchísimas personas no denuncian el delito por miedo, por amenazas, por su familia, por el propio negocio”, explicó.