Vinculan a proceso a Óscar Álvarez, presunto operador financieros del CJNG

Un juez federal vinculó a proceso al empresario tequilero Óscar Antonio Álvarez González, señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como presunto operador financiero del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El imputado fue detenido el pasado 8 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tras arribar de Barcelona, España.

La FGR lo acusa de delincuencia organizada y lavado de dinero, delitos por los que fue consignado al Reclusorio Preventivo de El Salto, Jalisco. El juez determinó que Álvarez González enfrentará su proceso en prisión.

De acuerdo con un comunicado conjunto del gabinete federal, el empresario es considerado uno de los principales “lavadores de dinero” al servicio de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CJNG, y de su hermano Abraham Oseguera, “Don Rodo”, detenido en Guadalajara en febrero pasado.

Las investigaciones apuntan a que el empresario tequilero utilizaba empresas del sector tequilero y ganadero para recibir y transferir recursos del grupo criminal. A través de la compra de propiedades y la reinversión en negocios legales, presuntamente buscaba blanquear capitales provenientes de las actividades ilícitas del cártel.

La DEA ha identificado que el CJNG tiene presencia en al menos 21 de los 32 estados de México, superando al Cártel de Sinaloa, estimado en 19 entidades. Analistas consideran que la influencia de la organización se extiende hasta 25 estados, con predominio en Jalisco, considerado su bastión.

A nivel internacional, las operaciones del cártel se han detectado en más de un centenar de países, principalmente en Estados Unidos.