Pide reforzar medidas contra delitos ambientales

Eduardo Gaona, Diputado federal de Movimiento Ciudadano por Nuevo León, presentó una iniciativa a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, con el fin de eliminar el límite de prescripción a delitos por daño al medio ambiente.

Gaona detalló que se promueve fortalecer el marco legal al implementar la imprescriptibilidad para las personas físicas y morales que cometan delitos ambientales para que ninguno quede impune, debido a que algunos daños provocados son irreversibles.

Aunque el Código Penal Federal ya establece sanciones para este tipo de delitos, Gaona dijo que “nos seguimos quedando cortos para poder cumplir con las expectativas internacionales ya que la Organización de las Naciones Unidas en 2024 pidió una legislación más estricta a los países miembros para los crímenes contra el medio ambiente”.

Asimismo, expuso que tan solo de diciembre del 2023 a enero del 2024, los delitos contra el medio ambiente aumentaron en un 47 por ciento, de acuerdo al conteo oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de seguridad Pública.

Gaona indicó que el deterioro ambiental en México ha avanzado de manera alarmante debido a la falta de acciones efectivas y políticas públicas que permitan combatir la contaminación, motivo principal por el cual se busca que este tipo de delitos sean imprescriptibles; es decir, que los delitos se sancionen, independientemente del tiempo transcurrido.

Por lo cual, con la reforma, “la autoridad competente podrá, en cualquier momento, determinar medidas urgentes de restauración, compensación, o reparación del daño, conforme a los principios de precaución y prevención establecidos en la legislación ambiental vigente,” comentó el legislador emecista.