Sheinbaum destaca reconocimiento histórico a Palestina

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que su administración fue la primera en reconocer a la embajadora de Palestina con plenos derechos en México y que esta decisión se enmarca en la política exterior de México, basada en la no intervención y la autodeterminación de los pueblos.

“Antes se reconocían representantes diplomáticos, pero no había habido embajadores. La primera vez que hay una embajadora palestina, como tal reconocida, es con nuestro gobierno”, señaló la primera mandataria en su habitual conferencia de prensa.

Respecto al conflicto en Gaza, la presidenta recordó que desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, México ha acompañado las denuncias presentadas ante instancias internacionales por la situación en la región.

“Nuestra posición es que pare este genocidio (…) Reconocemos a los dos Estados, Israel y Palestina, pero no puede haber una agresión a la población civil como la que está viviendo en este momento”, enfatizó.

Sobre la intervención del canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la Asamblea General de la ONU, informó que el funcionario lleva este mismo mensaje de paz y que busca detener la violencia y garantizar una solución basada en el reconocimiento mutuo.

Al preguntarle sobre la posibilidad de que México reciba a niñas y niños palestinos afectados por la guerra, Sheinbaum explicó que el tema ya fue planteado a la embajadora de Palestina en México: “En caso de ser necesario, saben que está la propuesta”, dijo.

La presidenta añadió que, durante sus recorridos por el país, ha recibido expresiones de solidaridad de colectivos en defensa de Palestina, y subrayó que su gobierno ha mantenido una posición clara desde el inicio del conflicto, al respaldar las denuncias internacionales y el reconocimiento de dos Estados como vía para alcanzar la paz.