El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió hoy al intervenir en la Asamblea General de las Naciones Unidos abrir un proceso penal en contra su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, por los “asesinatos” de 17 jóvenes que tripulaban las cuatro lanchas destruidas con misiles estadunidenses en el Mar Caribe.
En un encendido discurso en la sede de la ONU en Nueva York, Petro afirmó que esos jóvenes “no eran del Tren de Aragua” ni del grupo terrorista Hamás y, por tanto, “debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios” estadunidenses responsables de esos ataques, “así se incluya al funcionario mayor que dio la orden, el presidente Trump”.
El mandatario colombiano dijo que Trump, además, “lanza misiles sobre lanchas desarmadas de migrantes y los acusa de narcotraficantes y terroristas sin ellos tener una sola arma para defenderse”.
Y mientras, agregó, “los narcotraficantes viven en Nueva York, aquí mismo, a unas cuantas cuadras (del edificio de la ONU), y en Miami”, donde “son vecinos” del presidente de Estados Unidos, quien tiene su residencia principal en Mar-a-Lago, también en la Florida.
“No sé si Trump sepa que su política exterior hacia Colombia, Venezuela y el Caribe es asesorada por colombianos que son aliados políticos de la mafia de la cocaína”, aseguró el mandatario colombiano, cuyo discurso molestó a varios delegados en la Asamblea General que se levantaron de sus asientos y salieron del salón de sesiones, entre ellos diplomáticos estadunidenses.
De acuerdo con Petro, su homólogo estadunidense “no sólo deja que caigan misiles contra los jóvenes en el Caribe, no sólo encarcela y encadena migrantes, sino que permite que lancen misiles contra niños, jóvenes, mujeres y viejos en Gaza”.
De esta manera, “se hace cómplice del genocidio, porque es genocidio (lo que ocurre en Gaza) y hay que gritarlo una y otra vez”, aseveró.
Y dijo que el salón de sesiones de la ONU “es testigo, mudo y cómplice, de un genocidio en el mundo de hoy cuando creíamos que (el genocidio) era sólo propiedad de Hitler”.
Trump, agrego, “no habla de democracia, no habla de crisis climática, no habla de vida; sólo amenaza y mata y deja matar a decenas de miles”, principalmente en Gaza, donde, según dijo, unos 70 mil palestinos han perdido la vida.
El mandatario izquierdista colombiano, quien ha expresado fuertes críticas contra Trump desde la semana pasada, cuando Estados Unidos “descertificó” la lucha antidrogas de Colombia, señalo que la ONU debe cambiar y ser “diferente, humana” y detener el genocidio de Gaza.
La humanidad, sostuvo, no puede permitir ni un día más de genocidio ni puede dejar en libertad de perpetrar ese crimen de lesa humanidad al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y a sus aliados en Estados Unidos y Europa.
Las Naciones Unidas, afirmó, “deben hacer respetar los tribunales internacionales de justicia y el derecho internacional”, y deben hacer cumplir las sentencias de esa justicia, como la orden de captura contra Netanyahu que emitió la Corte Penal Internacional.
“La diplomacia ya acabó su papel, señores, en el caso de Gaza. No pudo solucionarlo (ese conflicto). No es cierto, y cada segundo cae un misil y destroza los cuerpos de bebés inocentes, bebés niños y bebés niñas, en el país árabe de Palestina”, aseveró Petro.
Además, deploró la falta de compromiso de las principales potencias para combatir el cambio climático y se enfocó, nuevamente, en Trump, al afirmar que Estados Unidos “no cree en la ciencia, y eso se llama irracionalismo, y de irracionalismo se llenó filosóficamente Alemania (…), se está llenando Estados Unidos y (eso) fue la antesala de Hitler en 1933”.
La solución, dijo, es dejar de consumir carbón, petróleo y gas y pasar rápido al agua, al sol, al hidrógeno verde, a los vientos, “pero la palabra descarbonización suena ahora subversiva en las conferencias de los grupos de países poderosos”.