Ricardo Monreal se pronuncia a favor de la propuesta de la presidenta para eliminar el fuero a diputados y senadores

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, dijo estar a favor de la propuesta de la presidenta de la República respecto a eliminar el fuero a diputados y senadores.

En conferencia ofrecida a representantes de medios de comunicación, el legislador mencionó que “estamos de acuerdo, vamos a esperar que llegue la iniciativa y procederemos a la deliberación para que la mayoría calificada decida, porque es una reforma constitucional”.

Subrayó que no “tenemos ningún inconveniente en recibirla cuando ella la envíe; ha dicho que la incluirá en el paquete de reforma electoral”.

Sin embargo, el diputado comentó que prefiere esperar la iniciativa y luego determinar lo procedente. “No puedo asegurar si los aliados o algunos otros estarán en favor o estarán en contra, pero todo en su momento”.

Resaltó que la presidenta de la República anunció que podría ser hasta febrero cuando la envíe para dictaminación de las cámaras, donde tendrán que determinar la viabilidad de esta reforma.

Ricardo Monreal expuso que la Constitución no reconoce que exista fuero. “No menciona en ninguna de sus partes sustanciales la expresión fuero. Habla de inmunidad, pero es una buena posición, una buena tesis, porque de lo que se trata es que en flagrancia o en la comisión de delitos no se escuden en el fuero”.

Reiteró que aún no se tiene la iniciativa en la materia, pero destacó que en la Cámara de Diputados ya existen algunas que están dictaminadas o en proceso sobre la supresión del fuero o inmunidad procesal.

“Vamos a revisarlo, pero prefiero que después de que la Comisión para la Reforma Electoral, después de que concluya su trabajo, nos la envíen y empecemos a trabajar, aunque hace un momento platicaba con el diputado Leonel Godoy y él tiene la iniciativa para dictaminar sobre la supresión del fuero en el caso de legisladores.

Primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

El diputado Ricardo Monreal comentó que a un año de distancia de que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, asumiera el poder, este puede ser valorado como responsable. “Para mí es aprobatorio su ejercicio, para mí ha logrado disminuir los delitos, para mí ha disminuido también el crimen organizado y ha impulsado la política social con mayor profundidad que lo que hizo el presidente López Obrador”.

Además, ha continuado con una labor que para nosotros son principios rectores de nuestro proyecto de nación. La presidenta Claudia Sheinbaum ha cumplido con su responsabilidad y por eso es que un alto nivel de mexicanos, un porcentaje muy alto de mexicanas, le concede el beneplácito, casi 80 por ciento está en favor, aplaude y está siempre de manera positiva respaldando sus acciones. “Entonces, yo me quedo con eso”.

Resaltó que se tiene un balance, ya que han sido 19 reformas constitucionales que han dado otro carácter a la nación. Más de 50 ordenamientos jurídicos ordinarios, reglamentarios, nuevas leyes. “Para mí es un nuevo rostro normativo el que ahora tenemos y muchas de esas leyes fueron iniciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Ataques con drones

Al ser cuestionado de los ataques con drones, el diputado Monreal consideró que es un tema en el que se debe tener mucho cuidado, “se requiere investigar. Ahora tengo conversación con la Comisión de Gobernación porque hay temas delicados en este caso”.

Afirmó que se tienen que investigar y emprender carpetas para que no quede al aire o como mera anécdota, la presencia de drones invasores o de drones que no se sabe su origen.

Destacó que “nosotros cumplimos a cabalidad con dotar al Estado mexicano de instrumentos jurídicos para actuar en el caso de existencia de drones criminales o de drones invasores o de drones con explosivos que dañan a la población y que dañan regiones completas de varios estados y municipios”.

Ante ello, dijo que, al cumplir con dotar de instrumentos jurídicos a la autoridad, esta debe actuar sin distingo y de inmediato frente a esta grave dificultad criminal que se ha presentado fundamentalmente en Michoacán.

Enfatizó que el Estado mexicano no va a permitir que los grupos criminales que emplean drones afecten, alteren y generen disturbios sociales; “no lo va a aceptar, no lo va a permitir y no lo va a tolerar el Estado mexicano, se lo aseguro”.

n cuanto a la propuesta en materia de Ley de Aguas Nacionales, apuntó que una vez que llegue “vamos a hablar de ella”. Resaltó que será un instrumento eficaz para combatir el mercado negro y las irregularidades que existen en torno a este vital líquido”.

En lo que respecta a la aprobación del dictamen que reforma diversas disposiciones de las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de acceso libre y gratuito a playas y áreas naturales protegidas, el legislador informó que se turnó al Senado.

“Yo espero que en el Senado se proceda a darle curso y podamos lograr revertir el proceso de privatización que había venido teniendo este recurso de la nación, que son las playas, los litorales y las áreas protegidas, reservas naturales protegidas”, concluyó.