Costo de la canasta alimentaria en el ámbito urbano aumentó más que la inflación en septiembre

El costo de la canasta alimentaria en el ámbito urbano aumentó más que la inflación en septiembre pasado, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de la actualización de la Líneas de Pobreza. 

La información del Inegi mostró que mientras que la inflación en el mes patrio fue de 3.8% anual, el precio de la canasta alimentaria urbana aumentó 4.7 por ciento.

De esta manera, en el ámbito urbano, una persona necesitó de al menos 2,454.74 pesos para acceder a una canasta alimentaria.

El Inegi explicó que el rubro de alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar fue el que más contribuyó al incremento de la canasta alimentaria en el ámbito urbano, con un incremento de 7.6% en comparación anual, siendo así el rubro con mayor incidencia.

En tanto, otros rubros que impactaron en el aumento fueron el bistec de res, con un aumento de 18.7%, y la leche pasteurizada de vaca, con 9.2 por ciento.

En el caso de la canasta alimentaria en el ámbito rural, el Inegi informó que el incremento fue menor a la inflación reportada en el mes patrio.

De esta manera, en las zonas rurales, una persona necesitó de 1,850.65 pesos para acceder a una canasta alimentaria, lo que representó un aumento de 3.6% en comparación anual.

En este ámbito, el rubro que tuvo una mayor incidencia también fueron los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, con un aumento de 7.6% en comparación anual.

En segundo lugar, otro rubro que afectó fue el bistec de res, con un incremento en su precio de 18.7%, seguido de la molida de res, cuyo incremento anual fue de 17.7 por ciento.