Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, reportó un total de 132 incidencias en la red federal y que se atendieron 130.
Pero además destacó que los daños en puentes y caminos han superado las expectativas de diseño, que ahora se están ajustando para periodos de retorno de mil años.
El funcionario dijo en la mañanera que, en la red estatal, hay 358 incidencias: 99 atendidas, 115 en atención y 144 por atender, con 39 puentes afectados.
Asimismo, que hay 667 máquinas en total, con 344 de SICT y 323 de la Defensa Nacional y Marina; también hay 616 trabajadores de SICT y 4,125 de Defensa y Marina. Se están trabajando en 137 frentes simultáneos.
En Hidalgo, el titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes apuntó que, de 244 incidencias, se han atendido 85, con 72 caminos cerrados y 155 localidades incomunicadas.
- En Puebla, hay 33 incidencias, 4 atendidas y 15 caminos cerrados
- En Querétaro, las localidades incomunicadas han disminuido a 2 o 3
- San Luis Potosí ha abierto varios caminos
- Veracruz, hay 41 incidencias y 57 localidades incomunicadas.
Jesús Antonio Esteva, señaló que, en total, se utilizan 41 helicópteros en operaciones de apoyo en varias regiones.
Vía remota, Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que se está trabajando en un programa integral de desazolve de ríos en colaboración con la Secretaría de Marina, con proyectos en varias localidades y una inversión significativa para mejorar la infraestructura y manejar mejor las lluvias.
“Se está trabajando con estados y municipios a través del fondo de infraestructura social, que refleja el orden de seis mil obras que se están realizando en todo el país, con una inversión de alrededor de once mil millones de pesos en obras de drenaje, que tiene que ver con municipios en su mayoría, y también recordar que en la CONAGUA estamos realizando una inversión importante durante este año para adquirir maquinaria suficiente y recuperar capacidades operativas para poder realizar tareas de desazolve de ríos a través de estos equipos que se están.”
El director de Conagua señaló que entre los trabajos destacan el que se está realizando en Acapulco para el desazolve del Río de la Sabana, los canales fluviales de aguas blancas, el canal del arroyo, el perro, el seco, el muerto. También se están realizando trabajos en Tabasco, en el río de la sierra, el río Pichucalco y el río Colochero.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que se están priorizando las comunidades más afectadas para realizar el censo.
Dijo que ayer se registraron más de cuatro mil personas en 30 municipios, con atención especial en Poza Rica.
La funcionaria destacó en la mañanera el apoyo juvenil para la limpieza y recuperación.
“Estamos dando prioridad a las comunidades donde hubo mayor afectación como en Poza Rica. Ahí vamos a tener ochocientos compañeros que ya están ahí, y de hecho le informé ayer a la presidenta en la noche que decidimos reforzar el número de compañeros para avanzar rápidamente con el censo. Como ustedes han visto, en la presentación del secretario de infraestructura y comunicaciones los caminos son complicados, pero vamos a llegar al último rincón donde necesitemos aplicar el censo,” advirtió.
Aseguró que los servidores de la nación están acostumbrados a caminar. Hoy, pues, lo están haciendo en estas condiciones, y se está avanzando.
Detalló que el día de ayer se hicieron 4,178 registros. Por instrucciones la presidenta dijo que, en coordinación con la secretaría del trabajo, el programa de jóvenes construyendo el futuro abrió cinco mil espacios para que los jóvenes colaboren en la recuperación y limpieza de los municipios.
“Así se hizo en Acapulco. Llegamos a tener una brigada de ocho mil jóvenes que barrieron, este, pues bastantes meses el escombro y demás. Aquí es importante decirles a las familias que quien tiene condiciones de limpiar y demás, no se esperen a que pase el censo, porque ahorita la prioridad es sostener, la salud,”
Ariadna Montiel señaló que solo pide a los afectados tomen una foto de los daños para evitar trámites burocráticos. Lo importante es que se limpien las viviendas, quien ya lo pueda hacer, dijo que va a haber confianza en el pueblo de que va a decir el grado de afectaciones.