Claudia Sheinbaum, informó que la cifra de personas fallecidas por las recientes lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz aumento a 65, tras confirmarse una muerte más en el estado de Hidalgo. Detalló que el gobierno federal trabaja en la elaboración de un micrositio de información pública donde se concentrará toda la actualización sobre personas fallecidas, desaparecidas y localizadas.
“Estamos haciendo un micrositio, esto es importante de información pública, para que todo esto se pueda conocer”, indicó la mandataria. Además, precisó que 103 personas reportadas como no localizadas ya fueron encontradas mediante el uso de la línea telefónica de ayuda 079.
En cuanto a los daños en infraestructura, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, reportó que hay 376 incidencias en caminos y carreteras de los estados afectados, de las cuales 161 ya fueron atendidas, 118 se encuentran en proceso de atención y 25 se liberaron provisionalmente.
Detalló que 191 localidades continúan incomunicadas en los cinco estados más afectados —Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí— y que se contabilizan 54 puentes dañados. En total, participan 5,417 trabajadores, 681 maquinarias pesadas y 141 frentes de trabajo en las labores de rehabilitación.
En el desglose por entidad, Hidalgo concentra el mayor número de afectaciones con 111 localidades incomunicadas y 22 puentes dañados. Le siguen Veracruz, con 46 comunidades aisladas; Puebla, con 29; Querétaro, con tres comunidades que aún continúan sin comunicación, y San Luis Potosí, con dos.
Sheinbaum Pardo subrayó que la prioridad del gobierno federal es la apertura de caminos, antes de iniciar la fase de reconstrucción. “Formalmente al gobierno federal le tocan los caminos federales, pero estamos con todo apoyando para la apertura de caminos estatales y municipales”, dijo.
También informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) mantienen operaciones conjuntas para llevar alimentos, agua y medicinas a las comunidades más afectadas, principalmente en Hidalgo y Veracruz, mediante puentes aéreos y bases logísticas avanzadas.
El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, explicó que más de 8,300 efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional participan en la aplicación del Plan DN-III-E, con 21 helicópteros y 44 máquinas pesadas. Hasta ahora, mencionó, se habían evacuado 344 personas, distribuido más de 75,000 despensas y 181,000 litros de agua embotellada, además de habilitar 92 albergues en los estados afectados.
Por su parte, el almirante Raymundo Morales, secretario de Marina, informó que 4,300 elementos de la institución se encuentran desplegados en Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, donde han brindado más de 1,500 atenciones médicas, repartido 12,000 litros de agua y 3,000 despensas, además de operar plantas potabilizadoras, cocinas móviles y maquinaria pesada para despejar caminos y asistir a la población.