Peso mexicano se aprecia ante debilitamiento del dólar

El peso mexicano se apreció levemente frente al dólar en las operaciones de este jueves. La divisa local avanzó, beneficiándose del debilitamiento del billete verde en el mercado ante unas crecientes apuestas por más recortes a la tasa de interés en Estados Unidos este año.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.4318 unidades por dólar. Frente a un cierre de 18.4723 unidades ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significó para el peso una ganancia de 4.05 centavos, equivalente a 0.22 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.4740 unidades y un nivel mínimo de 18.3564. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis monedas, cedía 0.33% a 98.34 puntos.

El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller dijo hoy que está de acuerdo con otro recorte de tasas de interés en la próxima reunión del banco central, a finales de octubre. Otros funcionarios clave de la Fed han respaldado esta posibilidad ante un empleo débil.

De acuerdo con la herramienta FedWatch, de CME Group, que sigue el comportamiento de los futuros de la tasa de fondeo federal, descuentan una probabilidad de 96.8% de un recorte más de 25 puntos básicos a la tasa de referencia, a 3.75%-4%, en el próximo encuentro.

Por otra parte, los operadores siguen atentos a las tensiones comerciales. El gobernador de la Fed Stephen Miran dijo que el crecimiento económico estadounidense el próximo año podría depender de si los riesgos sobre el comercio entre EU y China se materializan o no.

«Hoy, el peso mexicano es favorecido por el retroceso del dólar en el mercado, mientras los operadores centran su atención en un posible escalamiento de las disrupciones comerciales a escala mundial», destacaron en un reporte los analistas de Monex Grupo Financiero.

En cuanto al aspecto técnico, Jorge González, director de la consultoría Asesores en Divisas y Riesgos, afirmó en una nota de que la apreciación del peso representa una ruptura bajista del soporte de 18.40, en un contexto de debilidad del dólar y mayor apetito por riesgo».