La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Profesiones (DGP), anunció la implementación de la Constancia de Situación Profesional (CSP), un documento digital que permite consultar el historial académico y las credenciales de las personas profesionistas.
Este mecanismo responde al mandato de impulsar la mayor transformación digital en la historia del país y al cumplimiento de la nueva ley nacional para eliminar trámites burocráticos y está disponible en el sitio cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula-profesional/certificaciones.
La CSP registra no sólo la cédula profesional, sino también la colegiación, microcredenciales, certificados y competencias transversales, fortaleciendo la seguridad y autenticidad en el ejercicio profesional; subrayó que con esta medida se busca reducir fraudes y falsificaciones, además de ofrecer una herramienta confiable de verificación para instituciones, empresas y organismos públicos.
El documento sustituye procesos en papel y funcionará como un currículum profesional digital verificable, que favorecerá la empleabilidad, la movilidad educativa y el acceso a becas. Indicó que su diseño permite reconocer formalmente las capacidades, habilidades y conocimientos específicos adquiridos por las personas profesionistas a lo largo de su trayectoria.
Por acuerdo con el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, la DGP señaló que la CSP se basa en estándares nacionales e internacionales y articula el Marco Nacional de Cualificaciones, lo que le confiere valor académico y reconocimiento oficial; recordó que, según datos de la UNESCO, 85% de los profesionistas en Latinoamérica desean que se reconozcan sus habilidades, 80% busca fortalecer su empleabilidad y 75% aspira a trayectorias escolares más flexibles.
En 80 años de operación, la Dirección General de Profesiones ha registrado más de 15 millones de cédulas y con el proceso de transformación digital, la SEP proyecta emitir 15 millones de certificaciones y microcredenciales adicionales, gracias a la colaboración con instituciones educativas, entidades certificadoras y organizaciones empresariales. A la fecha, se han registrado 800 mil certificaciones en distintos campos del conocimiento y los servicios.
Destacó que esta plataforma digital gratuita ha tenido gran aceptación al superar 800 mil descargas y dos millones de consultas en menos de un mes, y añadió que la SEP trabaja para que profesionistas, instituciones y empresas incorporen certificaciones vinculadas con los sectores estratégicos del Plan México, fortaleciendo la formación de más y mejores profesionales.
La CSP puede consultarse en cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula-profesional/certificaciones, como parte del compromiso de la dependencia con la educación continua y la transformación digital al servicio de las y los ciudadanos.