Protección Civil reporta 112 localidades que aún están incomunicadas por lluvias

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó este martes que el número de localidades incomunicadas por las lluvias recientes se redujo a 112 en Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla, tras los trabajos conjuntos de dependencias federales, estatales y municipales.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la CNPC, Laura Velázquez, detalló que Hidalgo concentra la mayoría de las comunidades aún aisladas, con 74, seguido de Veracruz con 31, Puebla con siete; mientras que San Luis Potosí y Querétaro ya no presentan ninguna localidad incomunicada.

Velázquez Alzúa destacó que sólo en Hidalgo permanecen 10 comunidades sin acceso terrestre o aéreo, aunque este mismo martes se prevé llegar a ellas mediante helicópteros y maquinaria pesada. “El día de hoy se estará llegando a estas 10 localidades”, aseguró.

En cuanto a la red carretera estatal, la funcionaria reportó 481 incidencias totales en los cinco estados afectados, de las cuales 764 ya han sido atendidas o están en proceso, 183 siguen en reparación y 134 permanecen por atender. Además, 42 puentes presentan daños y están siendo reparados con el apoyo de más de 411 equipos de maquinaria y una fuerza de tarea de 716 trabajadores distribuidos en 117 frentes de trabajo.

Respecto al suministro eléctrico, Velázquez informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido casi por completo el servicio. En Hidalgo, el restablecimiento alcanza el 96.6%, mientras que en Puebla es del 99.6%, en Veracruz del 99.9% y en Querétaro y San Luis Potosí ya se logró el 100 por ciento.

La coordinadora también reportó avances en la rehabilitación de escuelas afectadas por las lluvias: de un total de 1,297 planteles dañados, 805 ya fueron atendidos o se encuentran en proceso de reparación. En el desglose por estado, indicó que Hidalgo registra 213 escuelas afectadas, Puebla 469, Querétaro 84, San Luis Potosí 102 y Veracruz 411.

Por otro lado, según el micrositio habilitado por el gobierno federal para dar a conocer información sobre las acciones y las afectaciones a causa de las precipitaciones, se mantiene la cifra de personas fallecidas en 76 y 31 más desaparecidas.